MSD Animal Health celebró un evento con líderes del sector porcino en el Espacio Ebro en Zaragoza en el marco de FIGAN 2025
MSD Animal Health, una división de Merck & Co., Inc., Rahway, N.J., USA (NYSE: MRK), celebró en el Espacio Ebro en Zaragoza, en el marco de FIGAN 2025, un evento enfocado en el sector porcino con representantes destacados de empresas y líderes de opinión referencia en salud animal.
Estuvo enfocado en el impacto de la sanidad en el sector porcino y contó con una actualización en inmunología y patología porcina por parte del catedrático Enric Mateu y el doctor Fernando Fariñas, se presentó el sistema “Proteger & Conectar” de MSD Animal que ha sido reconocido este 2025 con el premio “Excelencia FIGAN” en la categoría de “Mejora Tecnológica”.
La jornada inició con palabras de João Calado, director de la unidad de negocios de Porcino y Avicultura en MSD Animal Health, qué aprovecho para dar el recibimiento a los asistentes y destacar que el sector porcino en España está en pleno crecimiento y que la innovación tecnológica tiene el potencial de impulsar aún más su desarrollo. “En MSD Animal Health España, nos contenta poder ayudar a mejorar la vida y el trabajo de los ganaderos y los resultados de sus granjas y actividades y seguiremos superando sus necesidades y expectativas”, destacó Calado.
Posteriormente, Albert Morera, director general de porcino de Vall Companys compartió una radiografía del sector porcino, poniendo el foco en los costes y la rentabilidad de la ganadería porcina, el crecimiento del consumo de carne de cerdo que representa 35% en la actualidad y los diversos retos que enfrenta el sector. En esa línea, durante la mesa redonda celebrada con representantes de diferentes empresas referencia del sector porcino (Porcisan, Piensos Costa, Vall Companys Group, IngaFood y Sigma Kreas) se destacó la necesidad de invertir en bioseguridad y monitorización como dos de las principales áreas de oportunidad y retos para la ganadería porcina.
El evento finalizó con el equipo de MSD Animal Health dando a conocer con mayor detalle su propuesta “Proteger & Conectar” que pone precisamente en valor la importancia de la innovación, la tecnología y el uso de datos, al combinar la vacuna Porcilis PCV M Hyo ID con los dispositivos IDAL y LeeO. Las presentaciones realizadas por Jesús Bollo (Swine Strategic Marketing Manager), Rut Menjón (Swine Scientific Technical Affairs) y Marta Jiménez (Swine Technical Manager), destacaron en primer lugar que ya se han comercializado más de 86 millones de dosis a través del sistema IDAL en los últimos cuatro años (2021-2024), se vacunaron más de 32 y 23 millones de cerdos con las franquicias de MSD Animal Health “PCV2” y “M. hyo” respectivamente.
Jornadas como esta demuestran el compromiso de MSD Animal Health para dar a conocer sus últimas innovaciones biofarmacéuticas y tecnológicas y generar puntos de conexión con sus clientes que le permitan entender mejor cómo superar sus necesidades y expectativas a la vez que demostrar su compromiso con la ciencia y la tecnología.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?
Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández RodríguezDinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos
Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele DrigoImpacto económico de las enfermedades en la producción porcina
Just Font¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?
Ana García AlvaradoControl de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso
David García PáezSólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?
La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina
Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?
Diego CalvoClaves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino
Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria
María Jesús Serrano AndrésCIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo
MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses
Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición
Inflamación: un problema oculto
Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo
¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?
Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel QuintanillaEl verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?
Dr. Stefan LangerReducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio
César Bravo Frédéric Laski Tanguy GicquelMortalidad de reproductoras: una aproximación práctica
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz