Banner al canal de WhatsApp porciNews España
02 Sep 2020

Nace “Ganadería en Femenino” – Proyecto de Zoetis que visibiliza a la mujer en ganadería

El proyecto cuenta con el apoyo de la Asociación de Mujeres de Cooperativas Agro-alimentarias de España (AMCAE) y Ganaderas Asturianas.

Nace “Ganadería en Femenino” – Proyecto de Zoetis que visibiliza a la mujer en ganadería

Zoetis presenta estos días su proyecto “Ganadería en Femenino”, con el que la compañía líder en salud animal quiere apoyar la labor de ganaderas, veterinarias, ingenieras, investigadoras, empresarias del sector…, de todas ellas que tanto aportan a la ganadería, a la vida rural y, por ende, a la sociedad en nuestro país.

En España los últimos datos censales sobre la actividad de la mujer en el sector agrario publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que se remontan a 2016, indican que en nuestro país existían en ese año 880 636 titulares de explotación agraria, de los que tan solo 28 5467 son mujeres – un 32 %-.

Este porcentaje desciende hasta el 25 % de mujeres cuando hablamos de “Titulares jefes de explotación”, mientras que casi la mitad de la mano de obra agraria son mujeres.

Son solo algunas cifras que reflejan que aún queda camino por recorrer, un camino en el que la visibilización y el reconocimiento social de estas mujeres y de su contribución a la actividad económica y a dar vida, en definitiva, a la que se ha dado en llamar la España vaciada, juega un papel fundamental.

nutriforum 2025 nuevo AgriPlay

 

Comunicación, Formación y Reconocimiento, como ejes fundamentales

Ganadería en Femenino se sustenta en tres áreas que se han considerado fundamentales para apoyar la labor de estas mujeres.

  1. La primera es la Comunicación, con una campaña basada en materiales y creatividades (logo, vídeos, publicaciones en medios …) que contribuyan a esa mayor visibilidad de la que tanto hablamos.
  2. La segunda, no menos importante, la Formación en aquellas áreas que más se demanden y para las diferentes especies, tanto en temas técnicos como en otros más relacionados con la gestión y la empresa.
  3. La tercera, fundamental, el Reconocimiento a su labor en el ámbito de la innovación a través de la creación del Premio Zoetis Ganadería en Femenino, con el que se pretende reconocer la trayectoria y/o la actividad de algunas de ellas, cuyos proyectos concretos en el ámbito de la ganadería resulten innovadores y aporten valor a la comunidad en la que se desenvuelven, ya sea porque responden a una necesidad concreta o a un desafío del sector, porque destaquen por su creatividad y originalidad, o bien por su eficiencia y rentabilidad.

Un premio al que pueden optar más allá de ganaderas y veterinarias, todas aquellas otras mujeres, empresarias, investigadoras, formadoras, comunicadoras, etc., que contribuyan con su esfuerzo y trabajo a la mejora y reconocimiento social del sector.

Según explica Susana González, directora de Recursos Humanos de Zoetis España, “Se trata de tres áreas que hemos considerado fundamentales para apoyar a estas mujeres y contribuir a potenciar su reconocimiento social. Anunciar además que la primera edición del Premio Zoetis Ganadería en Femenino ya tiene ganadora, la daremos a conocer dentro de muy poco, de ella ha cautivado al jurado su energía y emprendeduría, su capacidad, en definitiva, de reinventarse para salir adelante”.

Con el apoyo del sector  

Pero, ante todo, Ganadería en Femenino es un proyecto vivo, al que queremos dar recorrido y alimentarlo con las aportaciones de todas las mujeres por las que ha nacido; es por ello por lo que, desde sus inicios, en Zoetis hemos querido contar con su apoyo a través de diferentes asociaciones que las representan, como la Asociación de Mujeres de Cooperativas Agro-alimentarias de España (AMCAE) y Ganaderas Asturianas.

Esperamos este proyecto crezca sano y fuerte y cumpla con la misión que se le ha encomendado: contribuir en la medida que sea posible a empoderar a la mujer en el ámbito de la ganadería.

Leer más sobre Zoetis

           

Acerca de Zoetis

Zoetis es la empresa líder de salud animal, dedicada a apoyar a sus clientes y sus negocios. Construida sobre 60 años de experiencia en salud animal, Zoetis descubre, desarrolla, fabrica y comercializa medicamentos y vacunas de uso veterinario complementados por productos de diagnóstico y apoyados por una amplia gama de servicios.

En 2019, la compañía generó unos ingresos anuales de más de 6.260 millones de dólares. Con cerca de 9.000 empleados a nivel global, sus productos sirven a veterinarios, ganaderos, productores y todos aquellos que crían y cuidan el ganado y los animales de compañía en más de 100 países.

Más información en www.zoetis.es

Bioseguridad
nutriforum 2025 nuevo
Miavit Miarom
Bioplagen Sanivir Secure
Relacionado con Sector porcino
Reportajes sobre Sector porcino
Sectoriales sobre Sector porcino
MSD vacuna PCV Mhyo
Bioplagen Sanivir Secure
AgriPlay
nutriforum 2025 nuevo
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería
agrinews play agrinews play