11 Nov 2020

Niveles de lisina en la dieta sobre la composición de la leche de la cerda

La lisina ha sido considerado el primer aminoácido limitante en dietas de harina de maíz y soja parala  cerda en lactancia. Las cerdas podrían alcanzar y mantener altos niveles de producción de leche a lo largo de su vida productiva si se les dieran niveles adecuados de energía y nutrientes.    Los nutrientes más críticos […]

Niveles de lisina en la dieta sobre la composición de la leche de la cerda

La lisina ha sido considerado el primer aminoácido limitante en dietas de harina de maíz y soja parala  cerda en lactancia.

Las cerdas podrían alcanzar y mantener altos niveles de producción de leche a lo largo de su vida productiva si se les dieran niveles adecuados de energía y nutrientes. 

 

Los nutrientes más críticos para mantener la productividad óptima de la leche durante toda la vida son la energía y los aminoácidos.

AgriPlay Opormex

 Un suministro adecuado de lisina durante la lactancia permite a las cerdas maximizar la producción de leche y el rendimiento reproductivo posterior.

Amplios estudios han estimado que los requerimientos totales de lisina de las cerdas durante la lactancia se encuentran entre 37 y 58 g / d.

Además, las primerizas comen entre un 10 y un 15% menos que las cerdas; por lo tanto, el porcentaje de lisina digestible en lactancia debe aumentarse en comparación con el de los rebaños de cerdas maduras.

[registrados]

Un mayor suministro de lisina durante la lactancia podría permitir a las primerizas consumir aminoácidos adecuados para maximizar el rendimiento reproductivo y asegurar el desarrollo corporal.

Por lo tanto, este experimento tuvo como objetivo evaluar el efecto de los niveles de lisina en la dieta sobre la lactancia de las cerdas primíparas y el segundo período de lactancia para minimizar la pérdida de peso de la cerda y maximizar la tasa de supervivencia de los lechones y la ganancia de camada, respectivamente, y optimizar la composición de la leche.

 

Evaluación

Este estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de la lisina en la dieta en la lactancia de las primíparas y el segundo período de lactancia para minimizar la pérdida de peso corporal (BW) de la cerda y maximizar la tasa de supervivencia de los lechones y la ganancia de camada.

Un total de 160 cerdas primíparas de Yorkshire se asignaron al azar a una de las cuatro dietas experimentales de lactancia.

Formulado para contener 0.84%, 0.94%, 1.04% y 1.14% de lisina digestible ileal estandarizada y equilibrado en Met, Thr, Trp y Val.

 

Resultados

No se encontraron efectos dietéticos sobre el cambio del peso corporal (BW) y el grosor de la grasa dorsal (BF) de la cerda y el consumo de alimento durante la lactancia.

Sin embargo, la ingesta de lisina  ( p= 0.04) en la lactancia aumentó linealmente con el aumento de los niveles de lisina en la dieta.

Además, 1,14% lisina para cerdas primíparas y 0,94% lisina para cerdas de segunda paridad durante la lactancia aumentaron la tasa de supervivencia ( p = 0,04), el peso ( p = 0,04) y la ADG de los lechones al día 21 ( p = 0,03).

El nivel de lisina en la dieta no afectó a las composiciones de calostro. Sin embargo, la materia seca ( p = 0.04) y la proteína ( p = 0.03) en la leche aumentaron linealmente con el aumento en los niveles de Lys en la dieta, mientras que la humedad disminuyó linealmente ( p = 0.05).

El nivel de nitrógeno ureico plasmático (PUN) también aumentó en el día 21 del destete ( p= 0,04).

Estos resultados indican que las cerdas lactantes de alto rendimiento requirieron 1,14% SID Lys durante la paridad 1 y 0,94% SID Lys durante la paridad 2 para maximizar la tasa de supervivencia de los lechones y la ganancia de camada, respectivamente.

Además, los efectos de los aminoácidos de la dieta (AA) sobre el rendimiento productivo de los cerdos al destete podrían estar mediados por el cambio de composición de la leche.

 

Conclusiones

Los niveles de lisina en cerdas lactantes no tuvieron ningún efecto sobre su condición corporal.

Sin embargo, aumentar los niveles de lisina en la dieta durante la lactancia fue beneficioso para la tasa de supervivencia de los lechones, el peso de la camada, el peso de los lechones y la ADG al destete.

Además, el contenido de proteína de la leche aumentó con el aumento de los niveles de lisina en la dieta, y puede ser una razón importante para la mejora del rendimiento de los lechones.

Por lo tanto, al implementar estrategias para mejorar la eficiencia reproductiva, se debe considerar aumentar los niveles de lisina en la dieta durante la lactancia, especialmente para las primíparas.

 

Fuente:

Liu, B., Zhou, Y., Xia, X., Wang, C., Wei, H., Peng, J. Effects of dietary lysine on production performance and milk composition  of high-producing sows during lactation. 2020. 10(11)

También te puede interesar:

Niveles de lisina en dietas para cerdas lactantes

Lisina, aminoácido limitante en la productividad y longevidad de la cerda

[/registrados]

Pigtionary
ASPE 2025
Porcibility Latam
Canal whatsapp
Relacionado con Nutrición y Alimentación
Reportajes sobre Nutrición y Alimentación
Sectoriales sobre Nutrición y Alimentación
Porcibility Latam
Bienestar Animal
Pigtionary
ASPE 2025
país:1248

REVISTA PORCINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería