Los lechones tienen una capacidad limitada para fermentar fibra y esto genera una acumulación de material no fermentado en el tractogastrointestinal.
Un documento publicado por el FEDNA describe la importancia de la nutrición y alimentación del lechón destetado dando alternativas para reemplazar el uso de antibióticos y óxido de zinc.
Un documento publicado por el FEDNA describe la importancia de la nutrición y alimentación del lechón destetado dando alternativas para reemplazar el uso de antibióticos y óxido de zinc.
Es necesario valorar la fibra desde un punto de vista funcional, en donde se clasifique en:
Los lechones tienen una capacidad limitada para fermentar fibra y esto genera una acumulación de material no fermentado en el tractogastrointestinal.
[registrados]
Es aconsejable que al considerar la nutrición del lechón destetado, se incluya niveles moderados de fibra inerte para diluir la dieta y evitar diarreas.
La proteína bruta no digerida en el intestino delgado sirve normalmente de sustrato para la E.coli lo que es negativo para la salud intestinal.
Es por ello que, una estrategia para reducir el uso de antibióticos en la dieta, es la reducción del contenido de proteína bruta con el objetivo de mejorar la salud intestinal de los lechones.
Por otra parte, para disminuir el sustrato disponible para la E.coli es importante determinar la digestibilidad ileal de las distintas fuentes de proteína bruta en lechones recién destetados.
Aparte de la digestibilidad de la proteína bruta también hay que tener en cuenta, su efecto buffer
Algunos estudios han sugerido que el uso de ácidos grasos omega-3 procedentes del aceite de pescado, por ejemplo, pueden tener un efecto beneficioso sobre la salud intestinal.
Hay que recordar que cuando los animales tienen diarrea, el primer nutriente que va a ver afectada su digestión, es la grasa.
La proliferación de bacterias en el tracto gastrointestinal va a resultar en la degradación de ácidos biliares y en consecuencia se afectará la digestión de la grasa.
En situaciones de desafío intestinal parece interesante usar fuentes de grasa de alta digestibilidad. Por eso, los insumos ricos en ácidos grasos de cadena media, son promotores de la salud intestinal de los lechones.
Fuente:
También te puede interesar:
[/registrados]
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
FRIGORÍFICO CICLO I – FCI. PLAN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
Carmen ArancibiaRETOS EN BIENESTAR ANIMAL PARA LATAM, PARTE 2 DE 2
M. Verónica Jiménez GrezLAS BASES DE LA VENTILACIÓN PARA UNA PRODUCCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL ADECUADOS
Laura BatistaCAUSAS DE MORTALIDAD EN CERDAS
David Driemeier Fernanda Felicetti Perosa Jean Carlo Olivo Menegatt Matheus Dias AraújoSUPERVIVENCIA DEL LECHÓN: FACTORES QUE INFLUYEN EN LA MORTALIDAD PRE DESTETE. PARTE I
GRASA DORSAL Y PESO CORPORAL ¿CÓMO INFLUYEN EN EL METABOLISMO DE LA CERDA REPRODUCTORA?
Gerardo Ordaz Ochoa Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz RodríguezPROBLEMAS REPRODUCTIVOS RELACIONADOS CON MICOTOXINAS: DETECCIÓN Y CONTROL
Margarita Trujano