El uso de dietas bajas en PC minimiza la cantidad de proteína dietética no digerida que ingresa al intestino grueso y se somete a fermentación bacteriana.
La manipulación dietética con respecto al contenido de proteína cruda (PC) se ha sugerido como parte de la estrategia general para el manejo nutricional de los lechones destetados para mejorar la salud intestinal.
La manipulación dietética con respecto al contenido de proteína cruda (PC) se ha sugerido como parte de la estrategia general para el manejo nutricional de los lechones destetados para mejorar la salud intestinal.
Esto se ha centrado en el uso de dietas bajas en PC que estén adecuadamente fortificadas con aminoácidos cristalinos (AA).
El uso de dietas bajas en PC minimiza la cantidad de proteína dietética no digerida que ingresa al intestino grueso y se somete a fermentación bacteriana.
Esto es importante porque la fermentación de proteínas conduce a la producción de metabolitos tóxicos y fomenta la proliferación de bacterias patógenas, lo que provoca problemas entéricos como la diarrea post-destete.
Se han realizado esfuerzos considerables para dilucidar los mecanismos subyacentes a los beneficios potenciales de alimentar a los lechones con dietas bajas en PC.
Además de afectar el microbioma intestinal y sus actividades asociadas, está claro que la alimentación con dietas bajas en PC interfiere con la adhesión de E. coli enterotoxigénica a la mucosa intestinal, minimizando así su capacidad de causar enfermedades.
Otra área de interés ha sido cómo utilizar dietas bajas en PC en combinación con otras manipulaciones dietéticas para mejorar aún más la salud intestinal de los lechones.
En este sentido, la evidencia existente sugiere que una dieta baja en PC puede usarse en combinación con otras intervenciones dietéticas, como probióticos y fibra dietética, para mejorar aún más los resultados de salud intestinal en lechones.
Abordar la posible reducción en el rendimiento de los lechones cuando se alimentan con dietas bajas en PC al analizar más la formulación de la dieta para evitar deficiencias de AA esenciales o incluso algunos de AA no esenciales, es fundamental para el uso exitoso de dietas bajas en PC.
Según la información disponible, una reducción de la proteína de la dieta en cuatro unidades porcentuales, junto con la suplementación adecuada de AA, puede ser una estrategia dietética útil para mejorar la salud intestinal.
Artículo completo:
Te podría interesar:
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
PCV3 - aspectos clínicos y patológicos
Franciéli Adriane MolossiImpacto del bajo peso al nacimiento en la eficiencia productiva de los cerdos: Mecanismos metabólicos y estrategias de manejo
Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa¿La inteligencia artificial reemplazará a las personas que trabajamos en el sector porcino?
Laura BatistaCentros de transferencia genética: análisis de puntos críticos de control
Patricia PeñaSubproductos Líquidos Lácteos en la Alimentación Porcina: Una Alternativa Nutricional Sostenible
Gabriela MartínezTransición hacia sistemas de parto libre en la producción porcina de la UE: impacto económico a nivel de granja
Salud intestinal porcina: estrategias de intervención nutricional en la producción moderna
Indicadores de BA en planta de faena
M. Verónica Jiménez GrezNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria