Paraguay: El presidente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), Hugo Schaffrath, afirmó que Brasil tuvo un quiebre en la población de cerdos
Paraguay: El presidente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), Hugo Schaffrath, afirmó que Brasil tuvo un quiebre en la población de cerdos en un 10 al 12%, con lo cual, esperan tener una mayor participación en las exportaciones mundiales.
“Nuestro mayor vecino que es Brasil tuvo un quiebre en su población de cerdos, entonces, esto al final tiene un impacto interesante y nos da posibilidad de que nosotros podamos ocupar un pedacito, aunque sea del espacio que nos deja”, dijo. |
Además agregó que la producción europea tiene una tendencia a la disminución, puesto que cada vez tienen más restricciones medioambientales, por lo tanto, Sudamérica podría ocuparse de los embarques.
Siguen las expectativas sobre la apertura del mercado taiwanés y que se están estableciendo nuevos clientes en Uruguay, el principal destino de la carne porcina.
“En este momento el mercado empieza a ser interesante con Uruguay. Está la ansiedad del ingreso a Taiwán, Georgia es nuestro segundo destino y hay un trabajo que se está haciendo para seguir abriendo nuevos mercados”, comentó. |
Según el último informe del Servicio Nacional de Salud y Calidad Animal (Senacsa) entre enero y octubre de este año se exportaron 2.452 toneladas de carne, menudencias y despojos porcinos, un 43% menos con relación a las 4.331 toneladas enviadas en el mismo lapso del año pasado.
Los ingresos en el sector alcanzaron US$ 4,732 millones, mientras que al décimo mes del 2021 fueron US$ 7,786 millones.
Fuente:
lanacion.com.py
También te puede interesar:
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
PCV3 - aspectos clínicos y patológicos
Franciéli Adriane MolossiImpacto del bajo peso al nacimiento en la eficiencia productiva de los cerdos: Mecanismos metabólicos y estrategias de manejo
Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa¿La inteligencia artificial reemplazará a las personas que trabajamos en el sector porcino?
Laura BatistaCentros de transferencia genética: análisis de puntos críticos de control
Patricia PeñaSubproductos Líquidos Lácteos en la Alimentación Porcina: Una Alternativa Nutricional Sostenible
Gabriela MartínezTransición hacia sistemas de parto libre en la producción porcina de la UE: impacto económico a nivel de granja
Salud intestinal porcina: estrategias de intervención nutricional en la producción moderna
Indicadores de BA en planta de faena
M. Verónica Jiménez GrezNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria