Paraguay: El presidente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), Hugo Schaffrath, afirmó que Brasil tuvo un quiebre en la población de cerdos
Paraguay: El presidente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), Hugo Schaffrath, afirmó que Brasil tuvo un quiebre en la población de cerdos en un 10 al 12%, con lo cual, esperan tener una mayor participación en las exportaciones mundiales.
“Nuestro mayor vecino que es Brasil tuvo un quiebre en su población de cerdos, entonces, esto al final tiene un impacto interesante y nos da posibilidad de que nosotros podamos ocupar un pedacito, aunque sea del espacio que nos deja”, dijo. |
Además agregó que la producción europea tiene una tendencia a la disminución, puesto que cada vez tienen más restricciones medioambientales, por lo tanto, Sudamérica podría ocuparse de los embarques.
Siguen las expectativas sobre la apertura del mercado taiwanés y que se están estableciendo nuevos clientes en Uruguay, el principal destino de la carne porcina.
“En este momento el mercado empieza a ser interesante con Uruguay. Está la ansiedad del ingreso a Taiwán, Georgia es nuestro segundo destino y hay un trabajo que se está haciendo para seguir abriendo nuevos mercados”, comentó. |
Según el último informe del Servicio Nacional de Salud y Calidad Animal (Senacsa) entre enero y octubre de este año se exportaron 2.452 toneladas de carne, menudencias y despojos porcinos, un 43% menos con relación a las 4.331 toneladas enviadas en el mismo lapso del año pasado.
Los ingresos en el sector alcanzaron US$ 4,732 millones, mientras que al décimo mes del 2021 fueron US$ 7,786 millones.
Fuente:
lanacion.com.py
También te puede interesar:
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
¿Es el sapovirus un enteropatógeno relevante para los cerdos?
Marcelo AlmeidaImpacto del estrés térmico en cerdos y estrategias prácticas de mitigación
Enrique Vázquez MandujanoImplementación de un proyecto de seguimiento diagnóstico en LATAM
Laura BatistaImportancia del ácido linoleico en las dietas modernas para cerdas
Gabriela MartínezEvaluación antemortem del bienestar animal en plantas de faena porcina
M. Verónica Jiménez GrezEstrategias de manejo para optimizar la conversión de alimento en granja
Oscar HuertaMejorando el bienestar animal, la eficiencia productiva y reproductiva: uso de loggers en el control de los procesos
Patricia PeñaDecálogo para tener lechones de calidad, una aproximación de campo – parte I
Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz¿Por qué las cerdas son descartadas antes de tiempo? Más allá de la prolificidad, claves para mejorar su longevidad productiva
Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa Manuel López Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz Rodríguez