El ganador del Porc d’Or One Health 2025 de Ceva fue Laguarres Agropecuaria del Isábena, de Mazana, con el tándem productor – veterinario.

El Palacio de Congresos La Llotja de Lleida acogió la 32ª gala de los Premios Porc d’Or, organizados por el IRTA (Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries) en colaboración con Ceva Salud Animal. El certamen que reconoce la excelencia en la producción porcina de capa blanca en España, que reunió a más de 900 profesionales del sector porcino.
En esta edición, se entregaron 43 galardones a las granjas de porcino que destacan por su excelencia productiva, sanitaria y de bienestar animal. Todas ellas fueron seleccionadas a partir del análisis de los datos técnico-productivos registrados en el sistema BDporc, de la información relativa a bienestar, sanidad y medioambiente recogida mediante encuestas, y tras la visita de una delegación del Jurado a las granjas nominadas a los Premios Especiales.
El galardón Porc d’Or One Health de Ceva Salud Animal promueve un enfoque integral de salud en las granjas porcinas y busca reconocer el trabajo conjunto de ganaderos y veterinarios, que implementan medidas innovadoras en sus granjas para mejorar la salud de los animales. Para esta edición había 3 nominaciones (equipos formados por el ganadero y el veterinario de la granja): Agrorozas, de Poio (Pontevedra); Laguarres – Agropecuaria del Isábena, de Mazana Piensos Compuestos, en Laguarres (Huesca); y Pork Calanda, de Piensos Costa, en Samper de Calanda (Teruel).
Entre ellas, el jurado seleccionó a la granja Laguarres – Agropecuaria del Isábena, por “el valioso trabajo conjunto del ganadero y el veterinario para promover la salud y longevidad de los animales, así como la estricta implementación de medidas de bioseguridad y de un riguroso plan de vacunación, que determinan su elevado nivel sanitario y un uso responsable de los antibióticos”.
En esta 32ª edición, la comunidad con más galardones ha sido Galicia, con un total de 16, de los cuales 13 han recaído en granjas de la provincia de Ourense y tres en A Coruña, principalmente de la mano de las granjas del grupo Coren. Aragón obtuvo 11 premios, ocho en la provincia de Huesca y tres en Zaragoza. Castilla y León recibió seis galardones y Cataluña, cinco premios entre Barcelona y Lleida. Navarra y Andalucía también se llevaron alguno de los Premios Porc d’Or de capa blanca 2025.
Con la herramienta BDporc, el Banco de Datos de Referencia del Porcino como base, los galardones son otorgados por un jurado de expertos de la industria, la investigación ganadera y la administración. La colaboración de Ceva Salud Animal con el IRTA refuerza su compromiso con el sector porcino, haciendo realidad con este premio, su visión como empresa: “Juntos, más allá de la salud animal”.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María J. Vilar
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García Páez
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
Es momento de atraer y retener talento
Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández