Bienestar Animal
09 Jun 2024

Principales factores que inducen estrés oxidativo en el cerdo

Muchos factores pueden inducir al organismo a producir una gran cantidad de radicales libres, que pueden causar daño oxidativo en los cerdos.

Principales factores que inducen estrés oxidativo en el cerdo

En la producción porcina, muchos factores pueden inducir al organismo a producir una gran cantidad de radicales libres, que pueden causar daño oxidativo en los cerdos (especialmente en los lechones).

El tracto intestinal de los cerdos es uno de los principales órganos diana del ataque de radicales libres, que conduce a la destrucción de la estructura intestinal, alteraciones microbianas y obstáculos para la absorción de nutrientes.

En última instancia, conduce a una disminución de la ingesta de alimento y ganancia de peso más lenta o negativa de los cerdos, lo que tiene un impacto grave. sobre los beneficios económicos de la cría de cerdos.

En la actualidad, estudios han confirmado que existen cinco factores principales en el proceso de producción porcina que inducen estrés oxidativo y afectan el crecimiento sano de los cerdos.

Bioplagen Sanivir Tigsa junio 2024 Latam

Estos factores incluyen el nacimiento, el estrés del destete, la contaminación por micotoxinas en los alimentos, el entorno de alimentación, factores sociales, etc.

Estrés oxidativo al nacer




PARA SEGUIR LEYENDO REGISTRESE ES TOTALMENTE GRATUITO


Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital



REGISTRO




ACCEDA A
SU CUENTA







ACCEDER


¿Ha perdido la contraseña?




Los principales cambios durante el parto de la cerda son desde la respiración pasiva mediada por la placenta fetal en el ambiente hipóxico del útero de la cerda hasta la respiración espontánea en el ambiente hiperóxico fuera del útero después del parto.

Al mismo tiempo, el proceso de nacimiento también implica cambios en la temperatura ambiente, la humedad, la iluminación y el ruido.

El cambio repentino en estos factores puede hacer que el sistema respiratorio mitocondrial y otro sistema metabólico fisiológico de los lechones recién nacidos produzcan grandes cantidades de radicales libres de oxígeno.

Sin embargo, el sistema antioxidante de los lechones recién nacidos es muy débil, lo que no puede eliminar el exceso de radicales libres a tiempo, ello provoca una reacción de estrés oxidativo en los lechones recién nacidos.

Estos resultados confirman además que se producen grandes cantidades de radicales libres durante el proceso de nacimiento de los lechones, y el débil sistema antioxidante no puede limpiar oportunamente los radicales libres inducidos por el estrés del parto, lo que provoca la respuesta al estrés oxidativo de los lechones.

Estrés oxidativo durante el destete

El estrés por destete en lechones está estrechamente relacionado con el estrés oxidativo.

El malondialdehído en sangre (MDA) aumenta significativamente el tercer día después del destete, y el hidroxilo proteico, un marcador del daño oxidativo de las proteínas, aumenta significativamente el primer día después del destete.

Estos resultados indican que el destete induce la respuesta al estrés oxidativo en los lechones, la sensibilidad de los lípidos y las proteínas es diferente en el proceso de destete al daño oxidativo, y la proteína es más susceptible a los efectos del estrés oxidativo del destete.

Luo y col. confirmaron que el contenido de peróxido de hidrógeno de radicales libres de oxígeno (H2O2) en el hígado aumentó significativamente después del destete, mientras que las actividades de enzimas antioxidantes como GSH-Px y SOD se inhibieron significativamente.

El estrés oxidativo del destete se ve afectado por muchos factores, y su mecanismo es un proceso complejo de múltiples factores y niveles.

Los estudios actuales han confirmado que múltiples mecanismos de señalización están involucrados en el destete de la respuesta al estrés oxidativo, incluido el factor 2 relacionado con el factor nuclear eritroide 2 (Nrf2) y la proteína quinasa activada por mitógenos (MAPK).

Estrés oxidativo inducido por micotoxinas

Un gran número de estudios han demostrado que la ingestión de alimentos contaminados con micotoxinas puede inducir estrés oxidativo sistémico o tisular en los cerdos.

El tratamiento de las células epiteliales intestinales con deoxinivalenol (DON) puede inducir directamente la producción de radicales libres de oxígeno y la autofagia puede ser el mecanismo subyacente.

En un estudio, se utilizó la tecnología de edición de genes CRISPR-Cas9 para eliminar genes clave de la autofagia, y los resultados mostraron que la falta de autofagia afectaba la expresión de genes relacionados con el estrés en las células.

Yin y col. estableció un modelo de H2O2-inducido de estrés oxidativo agudo en lechones y además encontró que el estrés oxidativo podría inducir autofagia y está vinculado a las vías de señalización del inhibidor del factor nuclear kappa-B quinasa (IKK).

La alimentación con alimentos contaminados con DON indujo estrés oxidativo en los lechones y provocó una alteración del metabolismo de los nutrientes.

La adición de aminoácidos funcionales (tales como glutamato y arginina) promovió la capacidad antioxidante del cuerpo y alivia lesión por estrés oxidativo.

Los efectos de las micotoxinas mixtas (incluidas aflatoxina B1, DON, ocratoxina y fumatoxina) en lechones se estudiaron mediante fermentación natural y mildiu.

Estrés oxidativo causado por factores ambientales y sociales

Muchos factores ambientales y sociales durante la producción porcina también pueden inducir estrés oxidativo en los cerdos, incluida la densidad de alimentación, las peleas, la higiene de instalaciones, el estrés por calor y frío, el estrés por el transporte y la infección por E. coli.

En el proceso de producción comercial, para ahorrar espacio de alimentación, la densidad de alimentación de los cerdos es a menudo mayor que el estándar de construcción de los corrales.

La producción en alta densidad a menudo induce una serie de factores adversos para la salud, que incluyen falta de espacio para las actividades, aumento de la temperatura ambiental, efecto de ventilación, acumulación de gases nocivos, gran cantidad de bacterias, escasez de alimentos y agua, demasiadas peleas y mordeduras, etc.

Los estudios han demostrado que la alimentación en alta densidad de animales puede inducir significativamente la producción de radicales libres en cerdos en diferentes etapas.

Al comparar los marcadores de daño oxidativo en sangre, se encontró que el grupo hidroxilo de proteínas sanguíneas de cerdos de alta densidad aumentó significativamente, lo que sugiere que un ambiente de alimentación de alta densidad podría causar una respuesta al estrés oxidativo y daño oxidativo en los cerdos.

No hay evidencia de que la alimentación de alta densidad animal cause directamente estrés oxidativo en los cerdos.

Sin embargo, la alimentación de alta densidad animal induce aumento de la temperatura del galpón, la acumulación de gases nocivos, la infección bacteriana y peleas, lo que puede causar directamente grandes cantidades de radicales libres en los cerdos y provocar lesiones por estrés oxidativo.

Los cerdos son muy sensibles al estrés por calor, por lo que las altas temperaturas son la fuente más común de estrés durante la producción porcina.

  1. Las pruebas de estrés por calor a corto plazo (2 días) mostraron aumentos significativos en la temperatura rectal, la tasa metabólica respiratoria y la permeabilidad intestinal en cerdos en crecimiento, acompañados de respuestas al estrés oxidativo.
  2. Las pruebas de estrés por calor a largo plazo (3 semanas) identificaron 37 proteínas diferenciales del hígado, 10 de las cuales están implicadas en la respuesta al estrés oxidativo de los cerdos.
    1. Las pruebas de cultivo de células porcinas confirmaron además que el estrés por calor inducía el estrés oxidativo en las células del músculo porcino, pero no cambió las señales inflamatorias.

Además, el estrés por frío, el estrés por transporte y las infecciones pueden inducir una fuerte respuesta al estrés y afectar el metabolismo de los cerdos.

Sin embargo, existen pocos estudios sobre los efectos de estos factores estresantes en el sistema oxidativo del cuerpo.

Por lo tanto, aún se necesitan más estudios sobre los efectos de estos factores de estrés en la producción de radicales libres y el sistema antioxidante del cuerpo.

Artículo completo:

Hao, Y.; Xing, M.; Gu, X. Research Progress on Oxidative Stress and Its Nutritional Regulation Strategies in Pigs. Animals 202111, 1384. https://doi.org/10.3390/ani11051384

Te podría interesar: Manejo de los lechones recién nacidos

 

 

Bioplagen Sanivir
Pigtionary
Tigsa
Bienestar Animal
Relacionado con Manejo y Bienestar Animal
Reportajes sobre Manejo y Bienestar Animal
Sectoriales sobre Manejo y Bienestar Animal
agriNews FM
Bienestar Animal
Bioplagen Sanivir
Tigsa junio 2024 Latam
país:1247

REVISTA PORCINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería