Crecimiento del 8% en 2024 y perspectivas para el próximo año, según informe del Grupo Bancolombia.
La producción porcina en Colombia registró un crecimiento del 8% durante el año 2024, según el informe «Radiografía Trimestral del Sector Agropecuario Colombiano» publicado por la Dirección de Investigaciones Económicas, Sectoriales y de Mercados del Grupo Bancolombia. Este desempeño consolida al sector porcícola como uno de los pilares del sector pecuario en el país.
Crecimiento en el cuarto trimestre de 2024
En el cuarto trimestre de 2024, la producción porcina mostró un crecimiento del 3% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este incremento responde a las inversiones realizadas en el sector en años anteriores, así como a una demanda estable en el mercado interno.
A pesar de un aumento del 22% en las importaciones de carne de cerdo en toneladas, el precio de la canal fría solo disminuyó un 0,5%, lo que refleja una demanda sólida y sostenida. Además, la inflación anual del precio del cerdo en diciembre de 2024 fue del 3,1%, por encima del 1,1% registrado en el índice de precios al productor (IPP). Producción porcina en Colombia
El informe también destaca que el comercio minorista en Colombia mostró señales de recuperación, lo que podría favorecer la comercialización de carne de cerdo en 2025.
Te puede interesar: Colombia mantiene su estatus sanitario libre de Peste Porcina Clásica
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
FRIGORÍFICO CICLO I – FCI. PLAN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
Carmen ArancibiaSUPERVIVENCIA DEL LECHÓN: FACTORES QUE INFLUYEN EN LA MORTALIDAD PRE DESTETE. PARTE I
GRASA DORSAL Y PESO CORPORAL ¿CÓMO INFLUYEN EN EL METABOLISMO DE LA CERDA REPRODUCTORA?
Gerardo Ordaz Ochoa Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz RodríguezCAUSAS DE MORTALIDAD EN CERDAS
David Driemeier Fernanda Felicetti Perosa Jean Carlo Olivo Menegatt Matheus Dias AraújoPROBLEMAS REPRODUCTIVOS RELACIONADOS CON MICOTOXINAS: DETECCIÓN Y CONTROL
Margarita TrujanoRETOS EN BIENESTAR ANIMAL PARA LATAM, PARTE 2 DE 2
M. Verónica Jiménez GrezLAS BASES DE LA VENTILACIÓN PARA UNA PRODUCCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL ADECUADOS
Laura Batista