Las exportaciones brasileñas de carne de cerdo (considerando todos los productos, entre frescos y procesados) totalizaron 116.300 toneladas en agosto, según la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA). ABPA es la organización institucional nacional de la avicultura y la porcicultura en Brasil. Su misión es representar a los sectores en foros nacionales e internacionales, velando por la […]
Las exportaciones brasileñas de carne de cerdo (considerando todos los productos, entre frescos y procesados) totalizaron 116.300 toneladas en agosto, según la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA).
ABPA es la organización institucional nacional de la avicultura y la porcicultura en Brasil. Su misión es representar a los sectores en foros nacionales e internacionales, velando por la calidad, sanidad y sostenibilidad de los productos, fomentando la integración de toda la cadena productiva.
En términos de ingresos, las exportaciones de agosto alcanzaron los US$ 269 millones, cifra 28,7% superior a la registrada en el octavo mes de 2021, con US$ 209 millones.
En 2022 (enero a agosto), las ventas internacionales de carne de cerdo totalizaron 722,8 mil toneladas, volumen 4,5% inferior al del año pasado, con 756,5 mil toneladas. Los ingresos acumulados este año alcanzaron los US$ 1.607 millones, resultado un 11% inferior al alcanzado en 2021, con US$ 1.805 millones.
En el relevamiento por países, China, principal destino de las exportaciones del sector, importó 49.200 toneladas en agosto, volumen 16% superior al registrado en igual período de 2021. También se destacaron los envíos a Filipinas, con 11.500 toneladas ( +381%), Vietnam, con 6,3 mil toneladas (+48%), Chile, con 6 mil toneladas (+6%) y Tailandia, con 4,8 mil toneladas (+8376%).
“El importante aumento de las ventas de carne de cerdo a China en agosto se suma a los buenos resultados en mercados como Chile, Tailandia, Vietnam y Filipinas, que ocuparon el segundo lugar en el ranking de principales destinos de las exportaciones brasileñas en agosto. Los datos refuerzan la perspectiva de ABPA de que la segunda mitad del año tendrá un desempeño significativamente mejor que el registrado en los primeros seis meses de este año”, dice el presidente de ABPA, Ricardo Santin.
Fuente consultada: Asociación Brasileña de Proteína Animal
Más noticias
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Impacto del bajo peso al nacimiento en la eficiencia productiva de los cerdos: Mecanismos metabólicos y estrategias de manejo
Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz OchoaPCV3 - aspectos clínicos y patológicos
Franciéli Adriane Molossi¿La inteligencia artificial reemplazará a las personas que trabajamos en el sector porcino?
Laura BatistaCentros de transferencia genética: análisis de puntos críticos de control
Patricia PeñaSubproductos Líquidos Lácteos en la Alimentación Porcina: Una Alternativa Nutricional Sostenible
Gabriela MartínezTransición hacia sistemas de parto libre en la producción porcina de la UE: impacto económico a nivel de granja
Salud intestinal porcina: estrategias de intervención nutricional en la producción moderna
Indicadores de BA en planta de faena
M. Verónica Jiménez GrezNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria