Las exportaciones brasileñas de carne de cerdo totalizaron 1.229 millones de toneladas en 2023, un récord para el sector.
Las exportaciones brasileñas de carne de cerdo totalizaron 1.229 millones de toneladas en 2023, un récord para el sector y un aumento del 9,8% respecto al registrado en 2022, según la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA). Los ingresos por exportaciones aumentaron un 9,5º% a 2.800 millones de dólares. “El resultado confirma las proyecciones establecidas por la ABPA para 2023, en un año marcado por las fluctuaciones de los costos de producción y la búsqueda de recuperación de la rentabilidad de la actividad”, dijo el presidente de la ABPA, Ricardo Santin, en una nota.
“Ante la apertura de nuevos mercados para la carne de cerdo brasileña y las buenas expectativas sobre el comportamiento de los destinos tradicionales de los productos brasileños, se espera que este año se mantengan los niveles alcanzados el año pasado”.
En diciembre, las exportaciones brasileñas de carne de cerdo totalizaron 110,9 mil toneladas, un 7,9% más que las registradas en diciembre de 2022. Los ingresos cayeron un 8,8%, a 231,5 millones de dólares. China compró 388,6 mil toneladas de producto brasileño en 2023, una caída del 15,6% en la comparación anual. Las exportaciones a Hong Kong aumentaron un 29,3% hasta 126,6 mil toneladas. Le siguen Filipinas, con 126 mil toneladas (+58,8%), Chile, con 87,5 mil toneladas (+44,2%), Singapur, con 64,3 mil toneladas (+16,2%), Uruguay, con 49,1 mil toneladas (+11,9%). , Vietnam, con 47,8 mil toneladas (+4,8%), y Japón, con 40,3 mil toneladas (+46,9%).
“El año 2023 finaliza para las exportaciones de carne de cerdo con la confirmación de un movimiento observado, en particular, a lo largo del segundo semestre del año, debido a la influencia de los efectos de la diversificación de los destinos exportadores en el resultado final del año. Esto, en particular, en relación con países de Asia y América”, dijo el director de Mercados de ABPA, Luis Rua.
El principal productor brasileño de carne de cerdo, Santa Catarina, lideró los envíos con 663,3 mil toneladas exportadas en 2023 (+10,05%), seguido por Rio Grande do Sul (280,9 mil toneladas, +5,07%), Paraná (169,9 mil toneladas, +7,61%) , Mato Grosso (31,1 mil toneladas, +44,1%) y Mato Grosso do Sul (24,8 mil toneladas, +19,44%).
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Decálogo para tener lechones de calidad, una aproximación de campo – parte I
Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz¿Es el sapovirus un enteropatógeno relevante para los cerdos?
Marcelo AlmeidaImpacto del estrés térmico en cerdos y estrategias prácticas de mitigación
Enrique Vázquez MandujanoImplementación de un proyecto de seguimiento diagnóstico en LATAM
Laura BatistaImportancia del ácido linoleico en las dietas modernas para cerdas
Gabriela MartínezEvaluación antemortem del bienestar animal en plantas de faena porcina
M. Verónica Jiménez GrezEstrategias de manejo para optimizar la conversión de alimento en granja
Oscar HuertaMejorando el bienestar animal, la eficiencia productiva y reproductiva: uso de loggers en el control de los procesos
Patricia Peña¿Por qué las cerdas son descartadas antes de tiempo? Más allá de la prolificidad, claves para mejorar su longevidad productiva
Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa Manuel López Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz Rodríguez