Hay varias causas que conducen a una tendencia a la reducción del contenido de proteína cruda (PC) de las dietas porcinas, específicamente en lechones.

Hay varias causas que conducen a una tendencia a la reducción del contenido de proteína cruda (PC) de las dietas porcinas, específicamente en lechones.

En dietas bajas en PC, los aminoácidos cristalinos suplementarios (AA) aumentan proporcionalmente para cumplir con los requerimientos del animal de aminoácidos esenciales y para mantener resultados óptimos de rendimiento.
Las dietas comerciales para cerdos se complementan habitualmente con lisina (Lys), metionina (Met), treonina (Thr) y triptófano (Trp).
En las dietas a base insumos vegetales, se espera que la valina sea el quinto AA limitante (antes de la isoleucina) para los cerdos.
En el pasado, el uso de valina cristalina no ha sido común debido a su disponibilidad limitada y alto precio, pero esta situación ha cambiado en los últimos años.
Balancear los requisitos de AA del animal y evitar el exceso de suministro o interacciones no deseadas implica un conocimiento preciso sobre los requisitos de AA del animal.
Se han realizado varios estudios para investigar la proporción óptima de Met, Thr y Trp a Lys en cerdos.
En contraste con eso, la proporción óptima de Val a Lys ha sido poco investigada, aunque la literatura muestra una clara evidencia de que una deficiencia de Val conduce a una disminución en la ingesta de alimento y, en consecuencia, a un rendimiento deficiente en los lechones de destete.
Varios factores, como el sexo, la etapa de producción o el estado de salud, pueden influir en los requisitos.
Debido a que Val, leucina (Leu) e isoleucina (Ile) comparten un catabolismo común, las interacciones dietéticas entre estos aminoácidos de cadena ramificada influyen potencialmente en sus necesidades.
Existe información contradictoria sobre el requisito de Val en lechones de entre 5 y 25 kg en la literatura disponible.
El objetivo de este estudio fue determinar los requisitos de Val:Lys en lechones post-destete con diferentes enfoques de regresión. [registrados]
Métodos
Un total de 200 lechones fueron asignados a cinco grupos de alimentación y alimentados con una dieta basal a base de harina de maíz y soja suplementada con cantidades crecientes consecutivas de L-valina cristalina para alcanzar relación Val:Lys digestible de:
Resultados
En la fase de inicio y durante todo el período, la suplementación de la dieta basal con L-valina resultó en una mejora en el aumento de peso corporal y la ingesta de alimento.
Se encontró que la relación Val:Lys digestible estimada para el aumento de peso corporal era de 0,68 (EA, 95% de respuesta máxima) y 0,67 (CLP) en la fase de inicio y 0,65 (EA, 95% de respuesta máxima y CLP) en el período de prueba total.
Artículo completo:
Te podría interesar:
[/registrados]
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES

Centros de transferencia genética: análisis de puntos críticos de control
Patricia Peña
Impacto del bajo peso al nacimiento en la eficiencia productiva de los cerdos: Mecanismos metabólicos y estrategias de manejo
Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa
PCV3 - aspectos clínicos y patológicos
Franciéli Adriane Molossi
¿La inteligencia artificial reemplazará a las personas que trabajamos en el sector porcino?
Laura Batista
Subproductos Líquidos Lácteos en la Alimentación Porcina: Una Alternativa Nutricional Sostenible
Gabriela Martínez
Transición hacia sistemas de parto libre en la producción porcina de la UE: impacto económico a nivel de granja

Salud intestinal porcina: estrategias de intervención nutricional en la producción moderna

Indicadores de BA en planta de faena
M. Verónica Jiménez Grez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria