PORCIFORUM MEX Y MIAMI
19 Ago 2020

Factores que determinan el rendimiento de los lechones antes y después del destete

La transición del destete, es decir, de una alimentación líquida con leche de cerda a una alimentación exclusivamente con alimento sólido, es un proceso gradual que ocurre entre los 8.5 y las 22 semanas de edad en granjas camperas. En granjas comerciales, el destete se produce antes y de foma brusca con la separación de […]

Factores que determinan el rendimiento de los lechones antes y después del destete

La transición del destete, es decir, de una alimentación líquida con leche de cerda a una alimentación exclusivamente con alimento sólido, es un proceso gradual que ocurre entre los 8.5 y las 22 semanas de edad en granjas camperas.

En granjas comerciales, el destete se produce antes y de foma brusca con la separación de la cerda y sus lechones, generalmente entre las 3 y 4 semanas.

Aparte de este desafío nutricional, el destete también implica factores estresantes sociales (separación materna y mezcla con compañeros desconocidos) y ambientales (manipulación, transporte y alojamiento en un nuevo corral).

Estos factores estresantes juntos a menudo conducen a:

Opormex Bioplagen Sanivir

 

Estrategias en el destete

Estimular el consumo de alimento sólido antes del destete, es decir, pienso lento, puede mejorar la adaptación de los lechones después del destete, pero los factores que influyen en el consumo de pienso lento en los lechones no están claros hasta ahora.

Por otro lado el comportamiento exploratorio está estrechamente relacionado con el comportamiento de juego, ya que ambos probablemente estén involucrados en el «juego de objetos» en los lechones, que incluye sostener o llevar un objeto o material en la boca, manipularlo, sacudirlo y tirarlo.

Además, el comportamiento exploratorio, por ejemplo, husmear, hurgar, masticar y jugar con objetos, parece seguir un patrón de desarrollo similar en los lechones.

[registrados]

Ambos se inician en la primera semana de vida y alcanzan su punto máximo alrededor de las cuatro semanas de edad, durante las cuales la ingesta de alimentos sólidos comienza a aumentar.

Por lo tanto, es posible que el comportamiento exploratorio y el juego con objetos estén involucrados en el desarrollo del comportamiento de consumo de alimento en lechones lactantes.

Evaluación

El objetivo del estudio fue evaluar los efectos de la restricción de alimentación materna y un «alimentador de juegos» sobre el comportamiento y el rendimiento de los lechones.

Las camadas recibieron alimento lento en un comedero convencional (CON) o de juego (PL) y las cerdas fueron alimentadas por completo (FF) o alimentadas restringidamente (RES).

 Al destete (d24) se agruparon cuatro lechones del mismo tratamiento (n = 36 corrales).

Conclusión

 

Fuente:

Middelkoop, A., Costermans, N., Kemp, B. et al. La ingesta de alimento de la cerda y la alimentación lúdica de los lechones influyen en el comportamiento y rendimiento de los lechones antes y después del destete. Sci Rep 9, 16140 (2019). 

También te puede interesar:

Ambiente controlado ¿un lujo o un beneficio en la porcicultura?

Efecto del enriquecimiento ambiental en el desempeño de los cerdos

Nutriblock – Bloques nutricionales para el enriquecimiento ambiental en granjas porcinas

[/registrados]

Canal whatsapp
Bienestar Animal
Porcibility Latam
ASPE 2025
Relacionado con Manejo y Bienestar Animal
Reportajes sobre Manejo y Bienestar Animal
Sectoriales sobre Manejo y Bienestar Animal
Pigtionary
Bienestar Animal
ASPE 2025
Opormex
país:1248

REVISTA PORCINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería