20 Jul 2020

Rotecna ha sido adquirida por SKIOLD Group

SKIOLD ha adquirido Rotecna (la “Empresa”) de su fundador y dos socios financieros, Talde Private Equity y Oquendo Capital.

Rotecna ha sido adquirida por SKIOLD Group

SKIOLD ha adquirido Rotecna (la “Empresa”) de su fundador y dos socios financieros, Talde Private Equity y Oquendo Capital.

La dirección de Rotecna continuará liderando la compañía, continuando con su sólida trayectoria de crecimiento a través de la orientación al clientes y la innovación.

Fundada en 1991 y con sede en Agramunt, España, Rotecna está especializa en el diseño, fabricación y comercialización de equipos y soluciones para la ganadería porcina.

Gracias a su ADN innovador, la compañía ha desempeñado un papel central en el apoyo al desarrollo de la industria de producción de carne de cerdo de España, que hoy ha alcanzado una posición de liderazgo a nivel mundial en términos de eficiencia, al tiempo que ostenta la tercera mayor cabaña porcina a nivel mundial.

Rotecna ha crecido constantemente en los últimos 10 años, pasando de unos 10 millones de euros en ingresos en 2010 a casi 50 millones de euros en 2020, convirtiéndose en el proveedor líder de equipos porcinos en España, al tiempo que ha entrando en nuevos mercados, como en Europa y América Latina.

SKIOLD, con sede en Sæby, Dinamarca, tiene más de 140 años de experiencia en el suministro de equipos y soluciones para semillas, piensos y granjas.

SKIOLD abarca toda la cadena de valor, desde el campo hasta el ganado, incluyendo el procesado de semillas, la manipulación de granos, la molienda de piensos y los equipos de cría de aves, terneros y cerdos.

Rotecna pasará a formar parte de la unidad de negocio de porcino existente de SKIOLD, casi duplicando su tamaño en términos de ingresos.

La combinación de SKIOLD y Rotecna ofrece claros beneficios estratégicos a ambas empresas, incluyendo una mayor presencia global y una mayor plataforma para crecer en nuevos mercados, una cartera de productos más amplia de tecnologías líderes y una mayor escala para apoyar las inversiones en I+D, incluidas las soluciones digitales. Con esta adquisición, los ingresos del grupo SKIOLD se acercan a los 200 millones de euros.

El consejero delegado de Rotecna, Antonio Pinos, considera que la inclusión de la compañía en el grupo SKIOLD es una oportunidad estratégica atractiva, explicando que “Rotecna ha experimentado un increíble recorrido de crecimiento durante la última década, dentro del cual el mercado español ha jugado un papel importante. En los últimos años Rotecna también ha incrementado con éxito su presencia en nuevos mercados fuera de España, y con su presencia internacional y experiencia en proyectos de granjas porcinas SKIOLD es el socio perfecto para seguir apoyando esta trayectoria de crecimiento internacional en el futuro”.

El consejero delegado de SKIOLD, Søren Overgaard, está entusiasmado con que Rotecna se una al grupo SKIOLD, y ve un gran potencial en esta adquisición: “Nos ha impresionado mucho la gestión, las operaciones, la cartera de productos y las capacidades innovadoras de Rotecna, y esperamos seguir desarrollando e invirtiendo en la plataforma existente de Rotecna en España. Rotecna cuenta con una red de distribución bien desarrollada con sólidas alianzas, que SKIOLD pretende seguir apoyando y aumentando. Combinando nuestros negocios podremos servir aún mejor a nuestros clientes a través de una cartera de productos reforzada y una mayor escala para construir una red de ventas y servicios aún más completa a nivel mundial”.

No se realizarán cambios en la gestión u organización de Rotecna como consecuencia de la adquisición, y las actividades comerciales con clientes y proveedores continuarán ininterrumpidamente.

Leer más sobre Rotecna

Para más información, por favor visite www.skiold.dk y www.rotecna.com


Relacionado con Sector porcino
Reportajes sobre Sector porcino
Sectoriales sobre Sector porcino

MÁS CONTENIDOS DE Rotecna SA

Datos de la empresa
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería