Lanzamiento del foro mundial sobre la resistencia a los antimicrobianos para ayudar a abordar una amenaza común para la salud del planeta.
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Mundial de Sanidad Animal (WAOH) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) han unido fuerzas para lanzar la Plataforma de Asociación de Múltiples Partes Interesadas sobre la Resistencia a los Antimicrobianos, con el objetivo de asegurar que las crecientes amenazas de la resistencia a los antimicrobianos se alcance a nivel mundial.
Los antimicrobianos tienen muchísima importancia en la prevención y el tratamiento de enfermedades infecciosas en los humanos, los animales y las plantas. Sin embargo, su uso indebido y excesivo resultan ser los principales impulsores de la resistencia a los antimicrobianos (RAM), quien se considera una de las diez principales amenazas mundiales para la salud pública en el siglo XXI. En este sentido, se estima que a escala mundial 1,3 millones de personas mueren anualmente por culpa de bacterias que son resistentes a los tratamientos antimicrobianos.
Es por eso que, si no se toman medidas cuanto antes, el número podría aumentar considerablemente, lo que provocaría mayores costos sociales, económicos y de salud pública. Pero no solo eso, ya que también más personas se verían afectadas por la pobreza, especialmente en países de bajos ingresos.
¿Qué les permite a las partes interesadas unirse a la Plataforma de Asociación?
Al unirse, las partes interesadas podrán:
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
FRIGORÍFICO CICLO I – FCI. PLAN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
Carmen ArancibiaSUPERVIVENCIA DEL LECHÓN: FACTORES QUE INFLUYEN EN LA MORTALIDAD PRE DESTETE. PARTE I
GRASA DORSAL Y PESO CORPORAL ¿CÓMO INFLUYEN EN EL METABOLISMO DE LA CERDA REPRODUCTORA?
Gerardo Ordaz Ochoa Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz RodríguezCAUSAS DE MORTALIDAD EN CERDAS
David Driemeier Fernanda Felicetti Perosa Jean Carlo Olivo Menegatt Matheus Dias AraújoPROBLEMAS REPRODUCTIVOS RELACIONADOS CON MICOTOXINAS: DETECCIÓN Y CONTROL
Margarita TrujanoRETOS EN BIENESTAR ANIMAL PARA LATAM, PARTE 2 DE 2
M. Verónica Jiménez GrezLAS BASES DE LA VENTILACIÓN PARA UNA PRODUCCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL ADECUADOS
Laura Batista