17 Nov 2025

Colombia: El sector porcícola busca consolidar su participación en los mercados de carbono

El próximo 3 de diciembre, Barranquilla será sede del 5.º Foro de Sostenibilidad de Mercados de Carbono, un encuentro organizado por Porkcolombia – Fondo Nacional de la Porcicultura para analizar los retos y oportunidades que ofrece este mecanismo financiero al sector porcícola. El espacio reunirá a representantes del sector público, privado y académico con el fin de fortalecer la gestión ambiental y explorar nuevas fuentes de valor para las granjas del país.

Colombia: El sector porcícola busca consolidar su participación en los mercados de carbono

El foro se realizará mientras avanzan las negociaciones de la cumbre mundial del clima (COP30) en Belém do Pará. Según enfatizó el secretario general de la ONU, António Guterres, es inevitable que el aumento de la temperatura supere 1,5 °C, aunque subraya que acciones concretas de los Estados podrían revertir la tendencia.

En este escenario, los proyectos verdes y los créditos de carbono se consolidan como herramientas centrales. En Colombia, estos mercados movieron COP $3,6 billones entre 2017 y marzo de 2025, de acuerdo con cifras de la DIAN.

Un encuentro para orientar al sector porcícola

El foro de Porkcolombia busca dar continuidad a las discusiones derivadas de la COP30 y abordar aspectos técnicos, económicos y normativos relacionados con:

» Mercados de carbono

» Economía circular

» Innovación sostenible

Contará con expertos nacionales e internacionales de los ministerios de Ambiente y Minas y Energía, universidades, autoridades ambientales y organizaciones relacionadas con la acción climática.

Proyecciones del sector porcícola colombiano

El crecimiento del consumo de carne de cerdo en Colombia ha sido significativo en los últimos años.
Según Porkcolombia, el consumo pasó de 4 kg per cápita al año a cerca de 15 kg, consolidando a la porcicultura como el tercer gremio agrícola del país.

El gremio destaca avances en:

» Instalación de biodigestores.

» Uso de sistemas solares fotovoltaicos.

» Integración de energías renovables no convencionales (FERNC).

» Producción de biogás y biofertilizantes.

Estas iniciativas buscan reducir emisiones, cerrar ciclos productivos y avanzar en la agenda ambiental hacia 2030 y los ODS.

Desafíos climáticos y rol del sector agropecuario

Según el Ideam, en Colombia las emisiones asociadas al cambio y uso del suelo representan entre 50 % y 60 % del total, una proporción distinta al promedio global. Esto posiciona al sector agropecuario como un actor clave en la reducción de emisiones y la implementación de modelos circulares.

Paneles, conferencias y articulación institucional

En el foro participarán entidades como Asocarbono, Cercarbono, el CIAT, los ministerios de Ambiente y Minas, y la firma Marsh McLennan, que presentarán herramientas y rutas para que los productores ingresen a los mercados de carbono.

Con la moderación de BIBO de El Espectador, se realizará un panel orientado a identificar los pasos necesarios para la integración del sector porcícola en estos mercados.

Hacia la integración del sector a los mercados de carbono

El foro busca fortalecer el networking, promover la transferencia de conocimiento y presentar herramientas para que el sector porcícola avance en prácticas bajas en carbono y sostenibles.

Las inscripciones están disponibles en el enlace proporcionado por los organizadores: Inscripción – 5to Foro de sostenibilidad 2025


Relacionado con Sector porcino
Reportajes sobre Sector porcino
Sectoriales sobre Sector porcino
país:1248

Equipamiento y gestión de granjas

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Equipamiento y gestión de granjas

EBOOK

e-book Equipamiento y gestión de granjas

REVISTA PORCINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería