Compartimos con Uds. el análisis de las principales variables que se dieron durante el mes de febrero en el Sector Porcino Argentino y las distintas opiniones sobre lo que sucede tanto en el mercado nacional, como el internacional. Precio del cerdo en pie sector porcino En febrero el precio tuvo una pequeña variante a la […]
Compartimos con Uds. el análisis de las principales variables que se dieron durante el mes de febrero en el Sector Porcino Argentino y las distintas opiniones sobre lo que sucede tanto en el mercado nacional, como el internacional.
En febrero el precio tuvo una pequeña variante a la baja, llegando a valores similares a los de noviembre en dólares (en pesos también registro una pequeña baja con respecto a enero). La relación con el mes anterior en dólares del promedio máximo fue de 2.5% inferior. Cuando la comparación la realizamos con el mismo mes del año anterior la diferencia fue del 22.5% superior.
La relación con los precios promedios máximos históricos de 2012/20 fue de un 9.5% superior. Observamos lo comentado en el Gráfico Nº1
Las diferencias que se marcan tienen que ver con un profundo atraso cambiario que, si bien mostró durante el mes de febrero un pequeño repunte del valor del dólar, sigue lejos de un valor lógico. Dentro de esta “lógica” le precio promedio máximo debería estar en U$D1.24 el kilo vivo, mucho más real con las cotizaciones de la región.
La diferencia entre el precio promedio máximo y el precio promedio, volvió a disminuir y se alejó aún más del promedio 2012/20. El valor es muy similar al ocurrido en febrero del año pasado. Podemos observar los datos en el Gráfico Nº 2:
En el Gráfico siguiente presentamos las cotizaciones dolarizadas del cerdo en pie en nuestro mercado, en Brasil y en EE.UU. y el precio del novillo en el Mercado de Liniers, también dolarizado. Podemos observar por tercer mes consecutivo una suba importante en el mercado del cerdo de EE.UU, una baja en los valores del cerdo local y una leve recuperación en los valores de Brasil. El precio en pie del novillo del Mercado de Liniers tuvo una importante suba.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
FRIGORÍFICO CICLO I – FCI. PLAN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
Carmen ArancibiaSUPERVIVENCIA DEL LECHÓN: FACTORES QUE INFLUYEN EN LA MORTALIDAD PRE DESTETE. PARTE I
GRASA DORSAL Y PESO CORPORAL ¿CÓMO INFLUYEN EN EL METABOLISMO DE LA CERDA REPRODUCTORA?
Gerardo Ordaz Ochoa Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz RodríguezCAUSAS DE MORTALIDAD EN CERDAS
David Driemeier Fernanda Felicetti Perosa Jean Carlo Olivo Menegatt Matheus Dias AraújoPROBLEMAS REPRODUCTIVOS RELACIONADOS CON MICOTOXINAS: DETECCIÓN Y CONTROL
Margarita TrujanoRETOS EN BIENESTAR ANIMAL PARA LATAM, PARTE 2 DE 2
M. Verónica Jiménez GrezLAS BASES DE LA VENTILACIÓN PARA UNA PRODUCCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL ADECUADOS
Laura Batista