¡Atención! En la sala de maternidad, dos veces al día, se recomienda observar los signos del parto. Aquí te contamos algunos de ellos.
En la sala de maternidad, dos veces al día, se recomienda observar los signos del parto, por ejemplo:
Cuando se acerca el momento del parto, la cerda se agita , la vulva se hincha y seis horas antes es posible ordeñar calostro en el sistema mamario.
Estereotípicamente, la cerda demuestra un comportamiento de preparación del nido, es decir, intenta raspar el suelo con las patas delanteras, intenta morder el comedero y empuja el suelo de rejilla con el hocico.
Al acercarse el momento del parto, es necesaria la observación de las cerdas a intervalos e 30 – 60 minutos para permitir una intervención temprana sobre la cerda y/o el lechón, en caso de dificultades, evitando pérdidas.
El parto normal no quiere ninguna intervención particular sobre la cerda. |
Wentz et al (2009) describieron una secuencia de atención del parto y se puede resumir de la siguiente manera:
Fuente:
Producción porcina: teoría y práctica / Coordinación editorial Asociación Brasileña de criadores de cerdos; coordinación técnica de Integrall Soluções em Produção Animal.– Brasília, DF, 2014. 908p. : Illinois.
También te puede interesar:
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
LAS BASES DE LA VENTILACIÓN PARA UNA PRODUCCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL ADECUADOS
Laura BatistaCAUSAS DE MORTALIDAD EN CERDAS
David Driemeier Fernanda Felicetti Perosa Jean Carlo Olivo Menegatt Matheus Dias AraújoSUPERVIVENCIA DEL LECHÓN: FACTORES QUE INFLUYEN EN LA MORTALIDAD PRE DESTETE. PARTE I
FRIGORÍFICO CICLO I – FCI. PLAN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
Carmen ArancibiaGRASA DORSAL Y PESO CORPORAL ¿CÓMO INFLUYEN EN EL METABOLISMO DE LA CERDA REPRODUCTORA?
Gerardo Ordaz Ochoa Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz RodríguezPROBLEMAS REPRODUCTIVOS RELACIONADOS CON MICOTOXINAS: DETECCIÓN Y CONTROL
Margarita TrujanoRETOS EN BIENESTAR ANIMAL PARA LATAM, PARTE 2 DE 2
M. Verónica Jiménez Grez