31 Ago 2020

Suplementación con L-carnitina en gestación: efecto en el desarrollo de la progenie

Como consecuencia de la continua selección genética para aumentar la prolificidad de las cerdas, el tamaño de la camada y la proporción de lechones de bajo peso al nacer dentro de la misma han aumentado notablemente, lo que sugiere que el suministro nutricional para las cerdas en gestación requiere una mejora.

Suplementación con L-carnitina en gestación: efecto en el desarrollo de la progenie

El tamaño de la camada al nacer y el peso individual de los lechones al nacer son rasgos de importancia económica en la producción comercial de cerdos.

Como consecuencia de la continua selección genética para aumentar la prolificidad de las cerdas, el tamaño de la camada y la proporción de lechones de bajo peso al nacer dentro de la misma han aumentado notablemente, lo que sugiere que el suministro nutricional para las cerdas en gestación requiere una mejora.

 Restricción de crecimiento intrauterino 

L-carnitinaEn comparación con sus compañeros de camada más pesados, los lechones de bajo peso al nacer son menos maduros, como lo indican las menores proporciones de grasa y proteína y la mayor cantidad de agua en el cuerpo, y pueden estar expuestos a diferentes grados de restricción del crecimiento intrauterino (RCIU).

Los lechones que sufren de RCIU pueden presentar un crecimiento irregular, caracterizado por un crecimiento normal del cerebro y un crecimiento restringido de otros órganos como el corazón, lo que se conoce como el efecto de «preservación del cerebro».

Canal whatsapp Porcibility Latam

Los lechones de bajo peso también experimentan un retraso en el crecimiento durante las etapas de lactancia y de crecimiento – terminación, lo que se asocia con un número total reducido de fibras musculares al nacer.

Los cerdos que exhiben un número reducido de fibras musculares al nacer y a lo largo de su vida tienen un potencial reducido de acumulación de grasa, lo que da lugar a un aumento de la deposición de grasa y a una reducción del rendimiento de la carne magra en la edad de comercialización.

La optimización de la productividad de las cerdas y el aumento de las tasas de crecimiento postnatal de los lechones son dos enfoques que podrían utilizarse para mejorar el rendimiento de los lechones de camadas grandes.

[registrados]

 Acción de la L-carnitina 

La L-carnitina (CAR) es una amina cuaternaria soluble en agua. La función más reconocida de la CAR es su papel vital en el transporte de ácidos grasos de cadena media y larga a través de la membrana mitocondrial, donde se genera energía mediante la oxidación de los ácidos grasos.

Al suplementar las dietas de las cerdas gestantes con CAR se aumentó el número de fetos y lechones nacidos vivos por camada, y se incrementó el peso de la camada, del feto y de los lechones al nacer.

La suplementación con CAR en dietas de lactancia aumentó la producción de leche durante la mitad y el final de la lactancia y aumentó la concentración de proteínas, lactosa y energía secretada en la leche.

Sin embargo, la mayoría de las investigaciones sobre la adición de CAR a las dietas para cerdas se publicaron hace más de una década y los aumentos significativos en el tamaño de la camada de las cerdas desde que se realizaron estos estudios pueden invalidar los hallazgos anteriores.

Por lo tanto, es importante determinar si la L-carnitina puede seguir teniendo un efecto beneficioso cuando se complementa con cerdas de alto valor genético. La demanda de nutrientes y energía de las cerdas, necesaria para apoyar el crecimiento fetal y la producción de leche, probablemente ha aumentado paralelamente al incremento del tamaño de la camada.

Así pues, hay una mayor necesidad de suplemento dietético que puede aumentar la nutrición general de las cerdas y la nutrición en el útero; y como la CAR está vinculada a la oxidación de los ácidos grasos β y a la producción de energía, tiene el potencial de beneficiar a las cerdas de alto rendimiento.

L-carnitina: estudio reciente 

Es por ello que Rooney et al (2019) investigaron el efecto de la suplementación de L-carnitina en cerdas gestantes sobre la productividad y desempeño de su progenie.

Demostraron que el número total de lechones nacidos por camada fue mayor para las cerdas suplementadas con CAR durante la gestación mientras que el peso de los lechones al nacer (total y vivo) no se vio afectado por el tratamiento de las cerdas.

Además, el número total de miofibras y el nivel de expresión de los genes de cadena pesada de la miosina seleccionados en el STM fue mayor en los lechones de las cerdas suplementadas con CAR durante la gestación.

 Conclusión 

En conclusión, el suplemento de CAR durante la gestación aumentó el tamaño de la camada al nacer sin comprometer el peso de los mismos, generando además un mayor desarrollo muscular en los lechones nacidos de cerdas suplementadas con CAR durante la gestación.

Por lo que, la estrategia de suplementación con L-carnitina aplicada durante la gestación en este estudio podría ser utilizada por los productores comerciales de carne de cerdo para aumentar el tamaño de la camada de las cerdas y mejorar el desarrollo muscular de las crías.

 

Referencias

Rooney, H., O’Driscoll, K., Silacci, P., Bee, G., O’Doherty, J., & Lawlor, P. (2020). Effect of dietary l-carnitine supplementation to sows during gestation and/or lactation on sow productivity, muscle maturation and lifetime growth in progeny from large litters. British Journal of Nutrition, 124(1), 43-56. doi:10.1017/S0007114520000811

 

 Te puede interesar 

Capacidad estomacal en lechones con restricción de crecimiento intrauterino

[/registrados]

ASPE 2025
Porcibility Latam
Pigtionary
Bienestar Animal
Relacionado con Nutrición y Alimentación
Reportajes sobre Nutrición y Alimentación
Sectoriales sobre Nutrición y Alimentación
Opormex
Pigtionary
Bienestar Animal
Canal whatsapp
país:1249

REVISTA PORCINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería