Según INTERPORC, el tándem productor – veterinario es una de las claves del éxito mundial del sector porcino español en bienestar y salud.
“El tándem productor-veterinario ha sido determinante para llevar al sector porcino español a la vanguardia mundial en bienestar y sanidad animal”. Así lo ha destacado el director general de INTERPORC, Alberto Herranz, en la reunión que ha mantenido con el presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), Luis Alberto Calvo.
Durante el encuentro, Herranz ha subrayado el papel fundamental de los ganaderos de porcino, quienes “en estrecha coordinación con los veterinarios han asumido con firmeza los más altos estándares de producción responsable”. Los ganaderos, ha puntualizado, “son los primeros responsables del cuidado de sus animales y su entorno, pero junto con los veterinarios forman un equipo esencial, ya que ambos tienen un interés común: velar por el éxito de una granja”.
El director general de INTERPORC ha explicado que las granjas de porcino exigen la experiencia y formación de los veterinarios para, entre otras cuestiones, asegurar el cumplimiento de las normativas de bienestar y sanidad animal, así como para implementar medidas de innovación y bioseguridad. De hecho, ha añadido, “desde los años 80, que erradicaron la Fiebre Porcina Africana que asoló nuestro país durante más de tres décadas, son también un referente en estas materias”.
La Alianza Productor-Veterinario: Clave del liderazgo mundial del sector porcino en Bienestar y Sanidad Animal
Otro ejemplo de colaboración exitosa entre ambas profesiones es la extendida implantación del sello ‘B+ Compromiso Bienestar Animal’, que Herranz ha presentado al director de la OCV. Este distintivo “no solo garantiza los más altos estándares en bienestar y sanidad animal, sino que también refleja la excelencia de las granjas españolas y refuerza la confianza del consumidor, tanto a nivel nacional como internacional”. Asimismo, ha asegurado que “el compromiso de los veterinarios con la excelencia profesional es clave para que los ganaderos puedan llevar a cabo una producción sostenible y de calidad”.
Por su parte, el presidente de la OCV ha expuesto que los veterinarios “siempre estamos al lado de los ganaderos, les asesoramos y llevamos a cabo el control del sistema integral de la gestión de la granja, el plan sanitario o el plan de bienestar animal”. Además, ha dicho Calvo, “nuestra labor es crucial para luchar contra un problema de salud global como es la resistencia a los antibióticos y hacer un uso adecuado de los mismos, lo que ha contribuido de forma esencial en la disminución de uso conseguida en sanidad animal”.
Ambos responsables han coincidido en que este modelo de trabajo colaborativo ha hecho posible que el sector porcino español no solo lidere las exportaciones a nivel global, sino que también sea un ejemplo en el cuidado animal y en la sostenibilidad ambiental, lo que lo consolida como uno de los motores económicos de España.
Haz click en el botón para leer el contenido completo
Ver contenidoSuscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Es momento de atraer y retener talento
Laura Pérez SalaForo Porcino Aragón INTERPORC
Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María RodríguezVentilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura BatistaPRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar AresBioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García PáezNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria
Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc BagariaEl papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino
Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse SuarezEvolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible
Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García LegazProteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández