Campaña Todos contra la PPA: 27 organizaciones nacionales de la producción e industria porcina de 21 países de América realizaron el 26/7 una nueva reunión virtual del Grupo PPA América. La misma estuvo a cargo del Dr. Peter Fernández, ex ejecutivo de USDA APHIS, actualmente consultor en PJF AgroStrategies Consulting, LLC. En la ocasión, El […]
Campaña Todos contra la PPA:
27 organizaciones nacionales de la producción e industria porcina de 21 países de América realizaron el 26/7 una nueva reunión virtual del Grupo PPA América.
La misma estuvo a cargo del Dr. Peter Fernández, ex ejecutivo de USDA APHIS, actualmente consultor en PJF AgroStrategies Consulting, LLC.
En la ocasión, El Dr. Fernández abordó temas relacionados con la situación actual de la Peste Porcina Africana en República Dominicana y Haití, así como la vacuna contra la enfermedad que fue desarrollada por Vietnam.
https://todoscontralappa.com/ tiene un enfoque educativo y participativo de las acciones de prevención.
Para Juan Uccelli, de Argentina, quien coordina las acciones del grupo junto a Sula Alves, directora técnica de ABPA (Brasil), el tema merece la atención de todos: “la unidad es el diferencial para enfrentar esta enfermedad”
Recordemos que la PPA es una enfermedad reemergente, ya se ha encontrado en América Latina. La manera de transmisión es múltiple lo cual la hace difícil de controlar. La manera más común es el contacto directo: cerdo infectado – cerdo
Más sobre el tema:
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Decálogo para tener lechones de calidad, una aproximación de campo – parte I
Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García LegazEvaluación antemortem del bienestar animal en plantas de faena porcina
M. Verónica Jiménez Grez¿Es el sapovirus un enteropatógeno relevante para los cerdos?
Marcelo AlmeidaImpacto del estrés térmico en cerdos y estrategias prácticas de mitigación
Enrique Vázquez MandujanoImplementación de un proyecto de seguimiento diagnóstico en LATAM
Laura BatistaImportancia del ácido linoleico en las dietas modernas para cerdas
Gabriela MartínezEstrategias de manejo para optimizar la conversión de alimento en granja
Oscar HuertaMejorando el bienestar animal, la eficiencia productiva y reproductiva: uso de loggers en el control de los procesos
Patricia Peña¿Por qué las cerdas son descartadas antes de tiempo? Más allá de la prolificidad, claves para mejorar su longevidad productiva
Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa Manuel López Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz Rodríguez