No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
29 Nov 2018

Una APP que te permite conocer cómo es el jamón ibérico

A partir de ahora el jamón ibérico se cata también en el móvil gracias a una reciente aplicación incorporada por la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (Asici). La APP (aplicación informática) que ha sido activada por la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (Asici) permitirá al consumidor saber si el jamón es extremeño o no, de qué año, […]

Una APP que te permite conocer cómo es el jamón ibérico

A partir de ahora el jamón ibérico se cata también en el móvil gracias a una reciente aplicación incorporada por la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (Asici).

La APP (aplicación informática) que ha sido activada por la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (Asici) permitirá al consumidor saber si el jamón es extremeño o no, de qué año, la raza del animal, lo que ha comido o la fecha de inicio de la elaboración de este producto. Desde hoy, en los teléfonos con el sistema android y desde mediados de diciembre en el resto, el usuario contará con una nueva herramienta que el sector del ibérico pone en marcha para generar más confianza y aportar más transparencia.

Desde Asici, entidad en la que se sientan ganaderos, industriales y organizaciones agrarias, se destaca que con esta aplicación «inédita» en el ibérico se refuerza «el compromiso de todo el sector por ofrecer las máximas garantías de calidad, trazabilidad y transparencia al consumidor», expresa su presidente, Francisco Javier Morato. Permitirá al consumidor verificar que el producto cumple con la normativa vigente y consultar la trazabilidad de una pieza amparada bajo la norma de calidad del cerdo ibérico, aprobada en 2014.

producción jamón

Sobre ASICI

La Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI), es una Organización Interprofesional Agroalimentaria (OIA), sin ánimo de lucro, en la que están representadas paritariamente organizaciones de la rama de la producción (ganaderos) y de la rama de la transformación (industriales) de cerdo ibérico.

Se constituyó en diciembre de 1.992 con objeto de asumir la representación y defensa de los intereses comunes de los ganaderos e industriales del sector del cerdo ibérico. Continuó la labor emprendida por la Comisión Interprofesional del Cerdo Ibérico (CICI) desde la campaña 88/89, fecha de homologación por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) del primer contrato tipo de compraventa de cerdos ibéricos y sus cruces para elaboración. Cada campaña el contrato fue resultado de acuerdos entre representantes de ganaderos e industriales, por tanto fue un instrumento para formalizar, normalizar y clarificar sus relaciones comerciales.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación la reconoció, en julio de 1999, como Organización Interprofesional Agroalimentaria para el Sector del Cerdo Ibérico.

ASICI goza de personalidad jurídica propia e independiente de la de sus miembros y de plena capacidad para obrar en cumplimiento de sus fines, establecidos en el Artículo 3 de la Ley 38/94 de las organizaciones interprofesionales agroalimentarias.

Entre los fines de la organización se encuentra la mejora de la calidad de los productos de todos los procesos que intervienen en la cadena agroalimentaria, efectuando seguimiento desde la fase de producción hasta su llegada al consumidor. Para ello dispone de un laboratorio propio, en Zafra (Badajoz), dedicado a la toma de muestras en canales de cerdos ibéricos y el análisis de la composición de ácidos grasos mediante cromatografía de gases con detección de ionización de llama (CG-FID). Laboratorio acreditado por ENAC nº 516/LE 1069.

Relacionado con Sector porcino
Reportajes sobre Sector porcino
Sectoriales sobre Sector porcino
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería