12 May 2025

Vetia consolida su compromiso en salud porcina con su innovadora vacuna Porvaxin Rota+Coli+Clos en ANAVEPOR 2025

Vetia consolida su compromiso en salud porcina con su innovadora vacuna Porvaxin Rota+Coli+Clos en ANAVEPOR 2025

Vetia consolida su compromiso en salud porcina con su innovadora vacuna Porvaxin Rota+Coli+Clos en ANAVEPOR 2025

Vetia Animal Health participó los días 7 y 8 de mayo en el IX Congreso de la Asociación Nacional de Veterinarios de Porcino (Anavepor), celebrado en Cartagena.

La compañía fue patrocinadora del evento, contando con un stand propio y con una destacada intervención técnica sobre su vacuna: Porvaxin Rota+Coli+Clos.

Marta Ferrer, miembro del servicio técnico de porcino de Vetia, ofreció la ponencia titulada “Marcando la diferencia: Porvaxin Rota+Coli+Clos”, donde abordó el impacto de las diarreas neonatales en lechones lactantes y presentó estrategias efectivas para su control, con especial énfasis en la inmunización y el manejo adecuado.

Ferrer subrayó que Porvaxin Rota+Coli+Clos, lanzada a finales del año pasado, ha tenido una gran acogida en el sector por su eficacia, seguridad y facilidad de uso. Esta vacuna combina en una sola dosis tres antígenos esenciales para combatir los principales agentes causantes de diarreas entéricas en lechones lactantes: Rotavirus A, Clostridium perfringens tipo C y Escherichia coli con los factores de adhesión más frecuentes (F4ac, F5, F6 y F41).

La administración intramuscular en cerdas gestantes permite la inmunización pasiva de los lechones, reduciendo significativamente los signos clínicos y la mortalidad asociada a estas patologías. Además, su formato de 5 y 25 dosis facilita la adaptación a distintos tamaños de explotación, contribuyendo a simplificar los protocolos vacunales y mejorar el manejo diario en la granja.

La presencia de Vetia en ANAVEPOR reafirma su apuesta por la formación técnica, la innovación en salud animal y el diálogo directo con los profesionales del sector porcino. La compañía valora muy positivamente la calidad de las ponencias, talleres y actividades organizadas en esta edición del congreso.


Relacionado con Sector porcino
Reportajes sobre Sector porcino
Sectoriales sobre Sector porcino
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María J. Vilar
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería