24 Sep 2024

Zaragoza acogerá la 31ª edición de los Premios Porc d’Or de Capa Blanca

La gala de la 31ª edición de los Premios Porc d’Or de Capa Blanca se celebrará el próximo 29 de noviembre en el Auditorio de Zaragoza.

Zaragoza acogerá la 31ª edición de los Premios Porc d’Or de Capa Blanca

La gala de la 31ª edición de los Premios Porc d’Or de Capa Blanca se celebrará el próximo 29 de noviembre en el Auditorio de Zaragoza a partir de las 19:00 h. Este evento, que reunirá a más de 1.000 profesionales del sector porcino, es una oportunidad única para reconocer las mejores prácticas en la producción porcina y promover la mejora continua en la eficiencia y calidad del sector. Además, permitirá a los asistentes el intercambio de ideas y opiniones sobre los logros de la industria.

Este año la gala regresa a Aragón tras la exitosa edición de 2021 en Huesca, reafirmando su prestigio y consolidación tras más de tres décadas de reconocimiento al esfuerzo y la profesionalidad de las granjas porcinas. La inscripción para participar en la gala estará disponible próximamente a través de la web del BDporc, el Banco de Datos de Referencia del Porcino.

La presente edición cuenta con el apoyo de distintos patrocinadores entre los que destacan Ceva Salud Animal como partner principal, junto a la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (Interporc), que ha acompañado a los Porc d’Or desde sus inicios. También se suman al evento distintos patrocinadores premium como Farm Faes, IFR Group, OPP Group, Banasegur y Semen Cardona, quienes contribuyen al éxito y la relevancia de estos galardones en el sector.

Selección de nominados y ganadores de los Premios Porc d’Or de Capa Blanca 2024

El pasado 3 de septiembre un jurado interdisciplinar se reunió en la sede del IRTA Fruitcentre, en Lleida, para determinar las granjas nominadas y premiadas, así como para fijar las visitas a las granjas con nominaciones a premios especiales. La selección se basa en criterios rigurosos en base al reglamento de los premios, que evalúan la fiabilidad de la información analizada, así como distintos parámetros relacionados con la sanidad, el bienestar animal y el respeto por el medio ambiente.

La 31ª edición cuenta con un jurado formado por personalidades del sector porcino, que provienen del ámbito público y privado. Entre ellos se encuentran José Luis Agüero, subdirector general de la Subdirección General de Producciones Ganaderas y Cinegéticas del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAPA), acompañado por su equipo: Pablo Bernardos, subdirector general adjunto; Jesús Salas, jefe del área de porcino; y Ruth Morales, jefa de servicio.

Desde el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Catalunya destacan Mercè Soler, subdirectora general de Ganadería; y Montserrat Alamós, jefa de servicio de Ordenación Ganadera. En representación de la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (Anprogapor) está Miguel Ángel Higuera, su director, mientras que la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Porcino Selecto (ANPS) está representada por su secretaria, Adoración Llorente.

Roger Galofré, veterinario especialista en nuevas tecnologías, representa a CEVA Salud Animal, y por parte del IRTA se suman Raquel Quintanilla, responsable del programa de Genética y Mejora Animal; Carles Vilalta, investigador del IRTA CreSA; Llibertat Tusell, secretaria del jurado e investigadora en el programa de Genética y Mejora Animal; y Núria Alòs, informática especialista en bases de datos del mismo programa. Además, el jurado cuenta con la experiencia de María Aparicio, directora en Nosia Life Sciences International, SL. y adjunta a Dirección en Animal Data Analytics, SL.

Por último, en esta nueva edición, el jurado cuenta con tres nuevos miembros que se unen al equipo gracias a su experiencia y recorrido profesional. Asimismo, las nuevas incorporaciones son Francisco Javier Martínez Lobo, profesor agregado del Departamento de Ciencia Animal de la Universitat de Lleida (UdL); Cinta Prieto Suárez, profesora en el Departamento de Sanidad Animal de la Universidad Complutense de Madrid (UCM); y Antonio Vela Bello, consultor independiente y cofundador de Thinkinpig SL.

Reconocimientos especiales a la sostenibilidad y la salud

En esta 31ª edición destacan galardones como el Premio One Health de CEVA Salud Animal que promueve un enfoque integral de salud en las granjas porcinas. Además, busca reconocer el trabajo conjunto de ganaderos y veterinarios, que implementan medidas innovadoras en sus granjas para mejorar la salud de los animales.

Además, destacan dos premios especiales, como el Premio a la Sostenibilidad otorgado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que reconoce las mejores prácticas en sanidad, bienestar animal y medio ambiente. También se entregará el Porc d’Or con Diamante, el máximo galardón que premiará a la mejor granja de porcino de capa blanca, basándose en los resultados productivos, la gestión global y de manejo, cumpliendo con los estándares sanitarios, zootécnicos y de bienestar animal.

Durante la gala se hará entrega de los galardones tradicionales que reconocen la longevidad, la productividad numérica y la tasa de partos, premiando a las mejores granjas en cuatro categorías: de 10 a 500 reproductoras, de 500 a 1.000 reproductoras, de 1.000 a 2.000 reproductoras y de más de 2.000 reproductoras. Desde la organización, también se busca reconocer el esfuerzo de los ganaderos en cuanto a productividad y aspectos fundamentales como el bienestar animal, la salud y el medio ambiente. Por esta razón, se ha introducido el Premio Porc d’Or al Manejo en Lactación, una de las novedades de 2023.

Este galardón tiene como objetivo premiar a aquellas granjas reproductivamente eficientes que destaquen por su alta tasa de supervivencia de los lechones durante la lactación y por la implementación de buenas prácticas de manejo en maternidades. Las granjas premiadas serán aquellas que obtengan el mayor valor de supervivencia de lechones entre todas las participantes y que presenten una productividad numérica (número de destetados por cerda productiva y año) superior a la mediana de su categoría.

Relacionado con Sector porcino
Reportajes sobre Sector porcino
Sectoriales sobre Sector porcino
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería