En cerdos, se ha realizado una intensa investigación con el fin de seleccionar marcadores genéticos, que podrían estar asociados con rasgos de producción importantes y pueden incluirse en el programa de cría.
En cerdos, se ha realizado una intensa investigación con el fin de seleccionar marcadores genéticos, que podrían estar asociados con rasgos de producción importantes y pueden incluirse en el programa de cría.
Objetivo
El objetivo del presente estudio fue comparar todo el perfil de expresión génica del músculo semimembranoso de tres razas de cerdos que difieren en musculatura, rasgos de gordura y calidad de la carne.
Método y materiales
El análisis de la secuencia de ARN se realizó en 16 animales: cerdos Pietrain (5), Polish Landrace – PL (4) y Pulawska (7). La secuenciación del transcriptoma del tejido muscular ( m. Semimembranosus) se llevó a cabo en el sistema HiScanSQ (Illumina) con 50 ciclos de un solo extremo. La validación de los resultados obtenidos y la estimación exacta de la abundancia de la transcripción se realizó mediante el método de PCR en tiempo real .
El presente estudio mostró la expresión diferencial de 229 genes entre cerdos Pulawska y PL, y 87 entre Pulawska y Pietrain ( p ≤0.05).
Resultados
La raza Pulawska se caracterizó por una expresión significativamente mayor de solo 9 y 43 genes en comparación con los cerdos Pietrain y PL, respectivamente. De acuerdo con la anotación funcional de los DEG, se propusieron varios genes nuevos que estaban involucrados en procesos como la biosíntesis de purinas y pirimidinas, el ciclo celular, el transporte de proteínas y el metabolismo.
Estos genes pueden ser potencialmente responsables del crecimiento y desarrollo de las células musculares, por otro lado, la sobrerregulación de genes implicados en procesos inmunes, observada en cerdos nativos de Pulawska, puede estar relacionada con una muy buena resistencia a enfermedades de esta raza.
El perfil de expresión diferente de genes seleccionados puede ilustrar el efecto de la selección a largo plazo para mejorar el contenido de carne en canales realizadas en cerdos.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Energía neta para predecir el rendimiento del crecimiento
Gabriela MartínezNIRS: Tecnología para estimar la composición química de los alimentos utilizados en cerdos
Ericka Ramírez Rodríguez Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa Ricardo Basurto GutiérrezEDICIÓN GENÉTICA EN LA MEJORA DE PRODUCCIÓN PORCINA
Laura BatistaSector porcino argentino: reportaje a Daniel Fenoglio
Desafíos y nuevas estrategias para una gestión sostenible de los purines
Rosa GallartSupervivencia del lechón: estrategias para reducir la mortalidad pre destete (parte 2 de 2)
STREPTOCOCCUS SUIS: LESIONES MACROSCÓPICAS, MICROSCÓPICAS Y SITIOS IDEALES DE TOMA DE MUESTRAS PARA EL DIAGNÓSTICO DEFINITIVO
Aline de Marco Viott Amália Ferronato Ângela Rocio Poveda Parra Manoela Marchezan PivaCertificación en bienestar animal: clave para la producción porcina
M. Verónica Jiménez GrezPrácticas que nos ayudan a evaluar los procesos de la Bioseguridad: limpieza y desinfección
Patricia Peña