Bioseguridad: Los productores de cerdos en Dinamarca y el resto de la Unión Europea (UE) enfrentan importantes desafíos relacionados con la reducción del uso de antimicrobianos, mientras necesitan mantener la producción y suprimir las enfermedades.
Los productores de cerdos en Dinamarca y el resto de la Unión Europea (UE) enfrentan importantes desafíos relacionados con la reducción del uso de antimicrobianos, mientras necesitan mantener la producción y suprimir las enfermedades.
Bioseguridad: Los productores de cerdos en Dinamarca y el resto de la Unión Europea (UE) enfrentan importantes desafíos relacionados con la reducción del uso de antimicrobianos, mientras necesitan mantener la producción y suprimir las enfermedades.
En Dinamarca, la implementación de varias intervenciones legislativas y voluntarias durante las últimas dos décadas ya ha obligado a los productores de cerdos a reducir el uso de antimicrobianos a algunos de los niveles más bajos por cerdo en la Unión Europea.
Dentro de este esquema, las autoridades veterinarias establecen límites en las cantidades de antimicrobianos recetados medidos en dosis diarias para animales por 100 animales por día en cada uno de los tres grupos de edad (cerdas, incluidos lechones, destetados de 7 a 30 kilogramos (kg) y finalizadores> 30 kg).
El uso de antimicrobianos en el ganado constituye una preocupación mundial cada vez mayor, y muchos países siguen enfoques para reducir la cantidad utilizada, particularmente en la industria de producción porcina.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
FRIGORÍFICO CICLO I – FCI. PLAN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
Carmen ArancibiaSUPERVIVENCIA DEL LECHÓN: FACTORES QUE INFLUYEN EN LA MORTALIDAD PRE DESTETE. PARTE I
GRASA DORSAL Y PESO CORPORAL ¿CÓMO INFLUYEN EN EL METABOLISMO DE LA CERDA REPRODUCTORA?
Gerardo Ordaz Ochoa Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz RodríguezCAUSAS DE MORTALIDAD EN CERDAS
David Driemeier Fernanda Felicetti Perosa Jean Carlo Olivo Menegatt Matheus Dias AraújoPROBLEMAS REPRODUCTIVOS RELACIONADOS CON MICOTOXINAS: DETECCIÓN Y CONTROL
Margarita TrujanoRETOS EN BIENESTAR ANIMAL PARA LATAM, PARTE 2 DE 2
M. Verónica Jiménez GrezLAS BASES DE LA VENTILACIÓN PARA UNA PRODUCCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL ADECUADOS
Laura Batista