13 May 2021

Análisis de bioseguridad, uso de antimicrobianos y vacunas en cerdas

Los productores de cerdos en Dinamarca y el resto de la Unión Europea (UE) enfrentan importantes desafíos relacionados con la reducción del uso de antimicrobianos, mientras necesitan mantener la producción y suprimir las enfermedades.

Análisis de bioseguridad, uso de antimicrobianos y vacunas en cerdas

Bioseguridad: Los productores de cerdos en Dinamarca y el resto de la Unión Europea (UE) enfrentan importantes desafíos relacionados con la reducción del uso de antimicrobianos, mientras necesitan mantener la producción y suprimir las enfermedades.

En Dinamarca, la implementación de varias intervenciones legislativas y voluntarias durante las últimas dos décadas ya ha obligado a los productores de cerdos a reducir el uso de antimicrobianos a algunos de los niveles más bajos por cerdo en la Unión Europea.

Además, la reducción del uso de antimicrobianos total, medida en miligramos de ingrediente activo por Unidad de Corrección de Población en Dinamarca ha disminuido en un 19% para los cerdos desde la introducción del ‘Esquema de la Tarjeta Amarilla‘ en 2010.

Dentro de este esquema, las autoridades veterinarias establecen límites en las cantidades de antimicrobianos recetados medidos en dosis diarias para animales por 100 animales por día en cada uno de los tres grupos de edad (cerdas, incluidos lechones, destetados de 7 a 30 kilogramos (kg) y finalizadores> 30 kg).

Bienestar Animal Canal whatsapp

La evaluación de las prescripciones de antimicrobianos basada en un intervalo continuo de 9 meses se realiza mensualmente, para todas las piaras de cerdos en Dinamarca, por las autoridades. 

El uso de antimicrobianos en el ganado constituye una preocupación mundial cada vez mayor, y muchos países siguen enfoques para reducir la cantidad utilizada, particularmente en la industria de producción porcina.

[registrados]

La Comisión de la Unión Europea ha decidido, debido a preocupaciones ambientales, eliminar gradualmente el uso de óxido de zinc en los cerdos para 2022. Esto plantea un desafío adicional a los esfuerzos por reducir el uso de antimicrobianos en la producción porcina europea.

El sector de la producción porcina necesita más información sobre cómo cumplir con los requisitos oficiales de la reducción del uso de antimicrobianos sin perder competitividad.

Es probable que los enfoques más eficientes involucren una combinación de múltiples factores.

 

Evaluando la bioseguridad:

Por tanto, el objetivo de este estudio fue explorar asociaciones multidimensionales entre bioseguridad, productividad, vacunación y reducción del uso de antimicrobianos.

Se realizó un estudio transversal utilizando datos de 160 hatos de cerdas danesas. Los datos de bioseguridad se recopilaron a través de entrevistas telefónicas asistidas por computadora utilizando un cuestionario desarrollado previamente y complementado con preguntas adicionales específicas del país y traducido al danés.

Datos específicos del rebaño, que consisten en prescripciones de antimicrobianos, compra de vacunas contra cinco infecciones endémicas, salud del rebaño, el estado y una medida de productividad (es decir, el número de lechones destetados por cerda por año) se extrajeron de varias bases de datos. 

El análisis factorial se realizó en un subconjunto de los datos de 152 hatos con datos suficientemente completos. Los factores identificados se explicaron evaluando datos de hatos con cargas extremas en el factor respectivo. 

Los resultados se discutieron más a fondo en base a gráficos que combinan cargas de factor de rebaño en dos factores a la vez.

Se seleccionaron cuatro factores basados ​​en el punto de ruptura en el gráfico de pantalla. 

El factor 1 incluyó el tipo de rebaño, el tamaño del rebaño y la edad de los edificios de la granja. 

El factor 2 cubría la bioseguridad general, incluidas varias medidas de bioseguridad internas y externas.

El factor 3 representó medidas preventivas que implican un enfoque específico en evitar la introducción de Peste Porcina Africana por parte de empleados extranjeros.

Por último, el factor 4 cubrió el estado de vacunación, específicamente en lo que respecta a la vacunación contra Mycoplasma hyopneumoniae y el virus del síndrome respiratorio y reproductivo porcino.

Estos factores se utilizaron para agrupar los 152 hatos de cerdas en tipologías de rebaño.

Se identificaron y discutieron estrategias viables destinadas a mejorar la salud mediante la reducción del uso de antimicrobianos sin obstaculizar el bienestar animal para cada tipología.

La reducción del uso de antimicrobianos y la productividad se correlacionaron solo débilmente con otras variables. Esto probablemente se deba a la variabilidad limitada en ambas variables en los rebaños de estudio, lo que podría atribuirse a restricciones oficiales sobre la reducción del uso de antimicrobianos, y un alto nivel general de salud y bioseguridad en los rebaños de cerdas danesas.

 

Conclusión

Los resultados del análisis factorial sobre los datos a nivel de hato fueron útiles para la identificación de tipos de hatos de cerdas diferentes y significativos.

La prescripción de antimicrobianos y la productividad solo se correlacionaron débilmente con otras variables incluidas en el análisis.

Esto probablemente se debió a una baja variación en ambas variables, debido a las restricciones oficiales de la reducción del uso de antimicrobianos y los altos niveles generales de salud y bioseguridad en Dinamarca. 

 

Fuente:

Amanda Brinch Kruse, Liza Rosenbaum Nielsen, Lis Alban. Herd typologies based on multivariate analysis of biosecurity, productivity, antimicrobial and vaccine use data from Danish sow herds, Preventive Veterinary Medicine, Volume 181, 104487, ISSN 0167-5877, https://doi.org/10.1016/j.prevetmed.2018.06.008.

También te puede interesar:

Puntos importantes a considerar para la bioseguridad en granja

Brachyspira hyodysenteriae, importancia de la bioseguridad en su propagación

 

[/registrados]

Canal whatsapp
Bioplagen Sanivir
AgriPlay
Opormex
Relacionado con Bioseguridad
Sectoriales sobre Bioseguridad
Opormex
Canal whatsapp
Pigtionary
Porcibility Latam
país:1248

REVISTA PORCINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería