01 Dic 2021

Aragón se lleva los tres premios especiales Porc d’Or 2021

Lérida ha vuelto a acoger la gran celebración por excelencia del porcino español: la gala de entrega de los premios Porc d’Or. A lo largo de una noche repleta de nervios y emoción, el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), junto a la empresa líder en salud animal, Zoetis, y la Interprofesional del Porcino […]

Aragón se lleva los tres premios especiales Porc d’Or 2021

Lérida ha vuelto a acoger la gran celebración por excelencia del porcino español: la gala de entrega de los premios Porc d’Or.

A lo largo de una noche repleta de nervios y emoción, el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), junto a la empresa líder en salud animal, Zoetis, y la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca, Interporc, han anunciado las mejores granjas de porcino del año 2021, ante la presencia de más de 600 profesionales del sector, entre ganaderos, veterinarios y técnicos, así como representantes de la administración y de las principales asociaciones sectoriales. Un total de 41 granjas de seis comunidades autónomas que han recibido 48 premios (45 generales y tres premios especiales).

El objetivo de estos premios es reconocer la excelencia del sector porcino español, su tesón, esfuerzo y capacidad de adaptación, en búsqueda de la mejora continua. A pesar de haber retomado su formato presencial – el pasado año no fue posible debido a las restricciones marcadas por la pandemia -, la XXVIII edición de los premios también se ha retransmitido en directo por internet.

Aragón se lleva los tres premios especiales

Ha sido la noche por excelencia de las granjas de Aragón, que han recibido los tres premios especiales. Así, la oscense Granja Valfarta, de la Cooperativa d’Ivars d’Urgell, ha obtenido el máximo galardón de entre todos los premios, aquel que reconoce de manera global la excelencia de la granja: el Porc d’Or Especial con Diamante.

Por sus destacadas características en términos de sanidad, bienestar animal y medio ambiente, la turolense Granja Cañalafuente, de la empresa Portesa, ha recibido el premio Porc d’Or Especial del MAPA que entrega el Ministerio.

En el ámbito de la innovación, la también de Teruel Granja Pellicer, de Vall Companys Grup, ha vuelto a ser reconocida, como ya lo fue en el año 2018, con el premio Porc d’Or Especial Zoetis a la Innovación. En esta ocasión, el proyecto que les ha hecho merecedores del galardón consiste en el diseño de una herramienta – Dentapig – para optimizar el proceso de limado de los dientes de los lechones, práctica ocasional realizada para evitar posibles lesiones entre los animales y a la cerda durante el amamantamiento.

Seis comunidades autónomas reconocidas por su trabajo y dedicación

Atendiendo a los criterios técnicos de Longevidad (Lechones Destetados por Cerda de Baja), Productividad Numérica y Tasa de Partos, para cada una de las cinco categorías – en función del tamaño de la granja -, se ha hecho entrega de 45 estatuillas de oro, plata y bronce.

La comunidad autónoma que ha obtenido más galardones es Aragón, con 16 premios Porc d’Or para trece granjas: siete granjas de Huesca se han llevado una decena de estatuillas (cuatro oros, una plata y cinco bronces); y seis granjas de Zaragoza han recibido cuatro platas y dos bronces. Muy cerca está Cataluña que ha acumulado catorce premios para doce granjas: diez (cuatro oros, cuatro platas y dos bronces) han ido a parar a ocho granjas de Barcelona; dos (un oro y una plata) para dos granjas de Lérida; y otras dos estatuillas (un oro y una plata) para dos granjas de Gerona. En tercera posición se encuentran Navarra y Galicia con cinco premiados cada una de ellas. Así, cinco granjas navarras han recibido un oro, dos platas y dos bronces. En el caso de Galicia, tres granjas de Ourense han obtenido cuatro galardones (un oro, dos platas y un bronce) y una granja de A Coruña una estatuilla de bronce.

Castilla y León ha sumado cuatro premios para granjas de Salamanca (oro), Segovia (oro), Soria (bronce) y Zamora (oro). Y cierra la clasificación Andalucía, al recibir una granja cordobesa una estatuilla de bronce por Tasa de Partos.

Organizados por el IRTA con el apoyo de Zoetis e Interporc

Los premios Porc d’Or, de carácter anual y ámbito estatal, tienen su base en el BDporc, el Banco de Datos de Referencia del Porcino, herramienta gestionada por el IRTA para proporcionar información de referencia a las empresas de producción porcina como elemento de ayuda en la toma de decisiones. Durante estos 28 años, los premios han contado con el apoyo incondicional como coorganizador de la empresa líder en salud animal Zoetis, que ha acompañado al IRTA en la celebración y entrega de los galardones, así como de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (Interporc), y otras muchas empresas del sector como patrocinadores y colaboradores.

Son cientos las empresas y granjas de porcino que han sido reconocidas con la entrega de estos galardones por su profesionalidad, esfuerzo y extraordinaria labor esencial.

Más información

Relacionado con Eventos
Reportajes sobre Eventos
Sectoriales sobre Eventos
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández
Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería