Banner al canal de WhatsApp porciNews España
28 Sep 2021

Asoporcel recibe el premio E Para Comer, Lugo a la gastronomía lucense

La asociación ha recibido este galardón por su trabajo de preservación del patrimonio genético del Porco Celta, la única raza porcina autóctona gallega, y por su apuesta por presentarla como una alternativa a la producción y al desarrollo rural.

Asoporcel recibe el premio E Para Comer, Lugo a la gastronomía lucense

Asoporcel ha recibido este galardón por su trabajo de preservación del patrimonio genético del Porco Celta, la única raza porcina autóctona gallega, y por su apuesta por presentarla como una alternativa a la producción y al desarrollo rural.

En un acto celebrado con motivo del Día Mundial del Turismo, la Asociación de Criadores de la Raza Porcina Celta (Asoporcel) recogió, en el salón de actos del Pazo de San Marcos, el premio E Para Comer, Lugo a la gastronomía lucense.

Se trata de un de los dos galardones otorgados en la segunda edición de los Premios Lugo Cambia a la excelencia del turismo y la hostelería de la provincia de Lugo. Entre la misión de estos reconocimientos destaca la puesta en valor de “actuaciones innovadoras y ejemplares que tengan una repercusión positiva en el ámbito del turismo o de la gastronomía lucense”.

El jurado, compuesto por 18 personas que forman el Consello de Turismo, vinculadas a este sector y con la presencia de representantes de los tres grupos políticos de la corporación provincial, escogió otorgar este reconocimiento a Asoporcel por su “trabajo de recuperación y preservación del patrimonio genético del Porco Celta y por su apuesta por presentarla como una alternativa a la producción y al desarrollo rural”.

Bioplagen Sanivir Secure Miavit Miarom

En el acto de entrega, el presidente de Asoporcel, José Barreira, hizo hincapié en la importancia de este tipo de premios en tanto en cuanto suponen un impulso para seguir trabajando. “No hay mejor manera de conservar una raza que apreciando, consumiendo y demandando sus carnes, así que es una verdadera satisfacción que nos hagáis merecedores de esta mención”, agradeció.

Asimismo, Barreira terminó con el deseo de que estos galardones sigan adelante, ya que ponen en valor tanto a nuestro sector hostelero y turístico, como a los pequeños productores de la provincia, que también ven así reconocida la innegable calidad de sus productos.

Leer más sobre Asoporcel:

Beneficios del pastoreo con porco celta sobre el suelo y el sotobosque

¡Tras las huellas del Porco Celta con Iván M. Rodríguez!

Apostando por la recuperación del Porco Celta en extensivo

Bioseguridad
Miavit Miarom
Bioplagen Sanivir Secure
AgriPlay
Relacionado con Eventos
Reportajes sobre Eventos
Sectoriales sobre Eventos
MSD vacuna PCV Mhyo
AgriPlay
Bioplagen Sanivir Secure
Bioseguridad
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería
agrinews play agrinews play