Fuente: Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal, Paraguay
En 2024, las exportaciones de Paraguay sumaron 562 millones de kg, destacando 8.1 millones de kg de carne porcina.
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) presentó su informe de exportaciones de productos de origen animal para el período de enero a septiembre de 2024. Destacan las exportaciones de carne porcina, que totalizaron 8.103.684,46 kg y generaron 23.052.408,17 USD en valor FOB.
Taiwán fue el principal mercado, importando 6.572.582,96 kg por un valor de 20.473.771,17 USD. Le siguieron Uruguay, con 1.338.089,40 kg exportados, valorados en 2.339.042,09 USD, y Georgia, que importó 168.015,25 kg por 220.903,33 USD.
Fuente de la imágen: Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal, Paraguay
En cuanto a las menudencias porcinas, Paraguay exportó 21.311,70 kg, generando 14.860,25 USD, con Vietnam como principal destino.
En general, las exportaciones totales de productos de origen animal de Paraguay alcanzaron 562.069.810,38 kg, con un valor FOB de 1.687.000.626,64 USD. En el sector bovino, las exportaciones fueron de 250.261.714,67 kg, con un valor FOB de 1.217.595.795,34 USD.
Te puede interesar: Crecimiento de la porcicultura en Colombia durante el segundo trimestre de 2024
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Energía neta para predecir el rendimiento del crecimiento
Gabriela MartínezNIRS: Tecnología para estimar la composición química de los alimentos utilizados en cerdos
Ericka Ramírez Rodríguez Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa Ricardo Basurto GutiérrezEDICIÓN GENÉTICA EN LA MEJORA DE PRODUCCIÓN PORCINA
Laura BatistaSector porcino argentino: reportaje a Daniel Fenoglio
Desafíos y nuevas estrategias para una gestión sostenible de los purines
Rosa GallartSupervivencia del lechón: estrategias para reducir la mortalidad pre destete (parte 2 de 2)
STREPTOCOCCUS SUIS: LESIONES MACROSCÓPICAS, MICROSCÓPICAS Y SITIOS IDEALES DE TOMA DE MUESTRAS PARA EL DIAGNÓSTICO DEFINITIVO
Aline de Marco Viott Amália Ferronato Ângela Rocio Poveda Parra Manoela Marchezan PivaCertificación en bienestar animal: clave para la producción porcina
M. Verónica Jiménez GrezPrácticas que nos ayudan a evaluar los procesos de la Bioseguridad: limpieza y desinfección
Patricia Peña