Fuente: Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal, Paraguay
En 2024, las exportaciones de Paraguay sumaron 562 millones de kg, destacando 8.1 millones de kg de carne porcina.
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) presentó su informe de exportaciones de productos de origen animal para el período de enero a septiembre de 2024. Destacan las exportaciones de carne porcina, que totalizaron 8.103.684,46 kg y generaron 23.052.408,17 USD en valor FOB.
Taiwán fue el principal mercado, importando 6.572.582,96 kg por un valor de 20.473.771,17 USD. Le siguieron Uruguay, con 1.338.089,40 kg exportados, valorados en 2.339.042,09 USD, y Georgia, que importó 168.015,25 kg por 220.903,33 USD.
Fuente de la imágen: Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal, Paraguay
En cuanto a las menudencias porcinas, Paraguay exportó 21.311,70 kg, generando 14.860,25 USD, con Vietnam como principal destino.
En general, las exportaciones totales de productos de origen animal de Paraguay alcanzaron 562.069.810,38 kg, con un valor FOB de 1.687.000.626,64 USD. En el sector bovino, las exportaciones fueron de 250.261.714,67 kg, con un valor FOB de 1.217.595.795,34 USD.
Te puede interesar: Crecimiento de la porcicultura en Colombia durante el segundo trimestre de 2024
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
¿Es el sapovirus un enteropatógeno relevante para los cerdos?
Marcelo AlmeidaImpacto del estrés térmico en cerdos y estrategias prácticas de mitigación
Enrique Vázquez MandujanoImplementación de un proyecto de seguimiento diagnóstico en LATAM
Laura BatistaImportancia del ácido linoleico en las dietas modernas para cerdas
Gabriela MartínezEvaluación antemortem del bienestar animal en plantas de faena porcina
M. Verónica Jiménez GrezEstrategias de manejo para optimizar la conversión de alimento en granja
Oscar HuertaMejorando el bienestar animal, la eficiencia productiva y reproductiva: uso de loggers en el control de los procesos
Patricia PeñaDecálogo para tener lechones de calidad, una aproximación de campo – parte I
Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz¿Por qué las cerdas son descartadas antes de tiempo? Más allá de la prolificidad, claves para mejorar su longevidad productiva
Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa Manuel López Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz Rodríguez