Banner al canal de WhatsApp porciNews España
06 Nov 2023

Baja un 3,61% la producción de carne de cerdo en España en 2023

Desciende un 3,61% la producción de carne de cerdo en España en los ocho primeros meses de 2023, con 120.698 toneladas menos.

Baja un 3,61% la producción de carne de cerdo en España en 2023

El reciente reporte del MAPA acerca de la producción de carne de cerdo refleja cómo en los ocho primeros meses del año 2023 se evidencia una disminución del 3,61% en este indicador, con una disminución de 120.698 toneladas, reducción de la que únicamente se excluye Aragón entre las regiones de mayor producción.

La producción de carne de cerdo en España desempeña un papel esencial en la economía agrícola y ganadera del país. A lo largo del tiempo, varias regiones han consolidado su posición en la producción porcina, destacándose por sus notables números en esta industria. En este artículo, se analizan las estadísticas de producción de agosto de 2023 y las acumuladas hasta ese mes, centrándonos en el conjunto de España y las regiones de Cataluña, Aragón, Castilla y León, Castilla La Mancha, Murcia y Andalucía.

En el mes de agosto de 2023, España generó un total de 374.215 toneladas de carne de cerdo. Esta cantidad es apenas superior a las 374.138 toneladas producidas en agosto de 2022, representando un incremento del 0,02%, lo que en términos de toneladas equivale a un leve aumento de 77 toneladas. Cataluña, que tradicionalmente lidera en este sector, produjo 158.551 toneladas en agosto de 2023, prácticamente igual a las 158.116 toneladas del mismo mes del año anterior, mostrando un ligero aumento del 0,28% (+435 toneladas).

MSD vacuna PCV Mhyo Miavit Miarom
Aragón, la comunidad autónoma que más sube; La Región de Murcia, la que más baja

La única comunidad autónoma que muestra un aumento entre las principales productoras en este aspecto es Aragón, que ha generado 652.717 toneladas en los primeros ocho meses de 2023. Esto refleja un incremento del 4,67% en comparación con las 623.621 toneladas de 2022, aproximadamente un aumento de 30.000 toneladas. Castilla y León acumuló una producción de 423.654 toneladas hasta agosto de 2023, mostrando una disminución del 5,49%, lo que equivale a una reducción de 24.587 toneladas en comparación con las 448.241 toneladas del mismo período de 2022. En cuanto a Castilla La Mancha, hasta agosto de 2023, esta región ha producido 237.996 toneladas, lo que representa una disminución del 6,55% en comparación con las 254.670 toneladas del año anterior, lo que se traduce en una disminución de 16.433 toneladas en términos de cantidad.

En los primeros ocho meses de 2023, Murcia es la comunidad autónoma que ha experimentado la mayor disminución en la producción de carne de cerdo, registrando una producción de 219.990 toneladas en el período en cuestión, lo que representa una reducción del 11,86%, equivalente a una disminución de 29.605 toneladas en comparación con las 249.604 toneladas de 2022.

Finalmente, Andalucía ha producido 190.866 toneladas hasta agosto de 2023, con una disminución del 3,01% en comparación con las 196.798 toneladas del mismo período del año anterior. El descenso se cuantifica en 5.932 toneladas.

MSD vacuna PCV Mhyo
Anavepor
Quimunsa
Bioseguridad
Relacionado con Sector porcino
Reportajes sobre Sector porcino
Sectoriales sobre Sector porcino
Quimicamp
Miavit Miarom
Quimunsa
MSD vacuna PCV Mhyo
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería
agrinews play agrinews play