06 Nov 2023

Baja un 3,61% la producción de carne de cerdo en España en 2023

Desciende un 3,61% la producción de carne de cerdo en España en los ocho primeros meses de 2023, con 120.698 toneladas menos.

Baja un 3,61% la producción de carne de cerdo en España en 2023

El reciente reporte del MAPA acerca de la producción de carne de cerdo refleja cómo en los ocho primeros meses del año 2023 se evidencia una disminución del 3,61% en este indicador, con una disminución de 120.698 toneladas, reducción de la que únicamente se excluye Aragón entre las regiones de mayor producción.

La producción de carne de cerdo en España desempeña un papel esencial en la economía agrícola y ganadera del país. A lo largo del tiempo, varias regiones han consolidado su posición en la producción porcina, destacándose por sus notables números en esta industria. En este artículo, se analizan las estadísticas de producción de agosto de 2023 y las acumuladas hasta ese mes, centrándonos en el conjunto de España y las regiones de Cataluña, Aragón, Castilla y León, Castilla La Mancha, Murcia y Andalucía.

En el mes de agosto de 2023, España generó un total de 374.215 toneladas de carne de cerdo. Esta cantidad es apenas superior a las 374.138 toneladas producidas en agosto de 2022, representando un incremento del 0,02%, lo que en términos de toneladas equivale a un leve aumento de 77 toneladas. Cataluña, que tradicionalmente lidera en este sector, produjo 158.551 toneladas en agosto de 2023, prácticamente igual a las 158.116 toneladas del mismo mes del año anterior, mostrando un ligero aumento del 0,28% (+435 toneladas).

Aragón, la comunidad autónoma que más sube; La Región de Murcia, la que más baja

La única comunidad autónoma que muestra un aumento entre las principales productoras en este aspecto es Aragón, que ha generado 652.717 toneladas en los primeros ocho meses de 2023. Esto refleja un incremento del 4,67% en comparación con las 623.621 toneladas de 2022, aproximadamente un aumento de 30.000 toneladas. Castilla y León acumuló una producción de 423.654 toneladas hasta agosto de 2023, mostrando una disminución del 5,49%, lo que equivale a una reducción de 24.587 toneladas en comparación con las 448.241 toneladas del mismo período de 2022. En cuanto a Castilla La Mancha, hasta agosto de 2023, esta región ha producido 237.996 toneladas, lo que representa una disminución del 6,55% en comparación con las 254.670 toneladas del año anterior, lo que se traduce en una disminución de 16.433 toneladas en términos de cantidad.

En los primeros ocho meses de 2023, Murcia es la comunidad autónoma que ha experimentado la mayor disminución en la producción de carne de cerdo, registrando una producción de 219.990 toneladas en el período en cuestión, lo que representa una reducción del 11,86%, equivalente a una disminución de 29.605 toneladas en comparación con las 249.604 toneladas de 2022.

Finalmente, Andalucía ha producido 190.866 toneladas hasta agosto de 2023, con una disminución del 3,01% en comparación con las 196.798 toneladas del mismo período del año anterior. El descenso se cuantifica en 5.932 toneladas.


Relacionado con Sector porcino
Reportajes sobre Sector porcino
Sectoriales sobre Sector porcino
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería