Ceva se enorgullece de ser Gold Sponsor de este evento, subrayando su compromiso con la industria porcina hacia el futuro, impulsando la colaboración entre profesionales y compartiendo conocimiento para la mejora global de la industria.
Ceva patrocinó el ESPHM 2018, celebrado en Barcelona, como Gold Sponsor y presentó 28 pósters científicos.
Más de 200 veterinarios asistieron al Ceva Forum celebrado el 8 de mayo, coincidiendo con el ESPHM 2018.

El foco principal de las presentaciones del Ceva Forum se situó sobre las Enfermedades Respiratorias en porcino y el futuro de las técnicas diagnósticas veterinarias.
De este modo, destacados líderes de opinión europeos desarrollaron atractivas ponencias bajo el tema del evento, “Apuntando al futuro”
El Dr. Paul Langford, del Imperial College de Londres, resumió las tendencias actuales y futuras sobre los “Point of Care” en el diagnóstico en medicina humana y sus posibles aplicaciones en el diagnóstico en porcino.
Las infecciones de PCV fueron analizadas por el Dr. Joaquim Segalés, de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), que explicó cómo obtener los mejores resultados de la vacunación de PCV-2, vacunando madres, reposición y/o lechones, y la apariencia del nuevo circovirus PCV-3.
El Dr. Enric Mateu, también de la UAB, resumió los conocimientos actuales sobre Inmunología del PRRS y las implicaciones en el campo para establecer el mejor protocolo de vacunación.
El Dr Dominiek Maes, de la Universidad de Ghent, destacó los desarrollos más recientes sobre M. hyopneumoniae, haciendo hincapié en la epidemiología, patogénesis, y control de la enfermedad.
Roman Krecji, Técnico porcino mundial de Ceva Salud Animal, cerró las sesiones del Ceva Forum resumiendo los mensajes clave de Ceva para el ESPHM, con nuevos datos de eficacia disponibles de las vacunas Hyogen®, Circovac® y Coglapix® y la implementación de servicios como Ceva Lung Program en el campo.
Todas sus ponencias se retransmitieron en streaming a los 230 inscritos de más de 35 países que se unieron al Forum.
ESPHM 2018
El ESPHM es el evento más importante en la industria porcina en Europa a la que asistieron más de 1900 delegados. En esta edición, Ceva contó con un stand, también alineado bajo el lema “Apuntando al Futuro”, en el que compartió con los asistentes sus innovaciones en servicios, equipamiento y vacunas. Adicionalmente, Ceva aportó 28 pósters de pruebas e investigaciones, 9 de ellos presentando estudios realizados en España.
Ceva se enorgullece de ser Gold Sponsor de este evento, subrayando su compromiso con la industria porcina hacia el futuro, impulsando la colaboración entre profesionales y compartiendo conocimiento para la mejora global de la industria.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES

Es momento de atraer y retener talento
Laura Pérez Sala
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María J. Vilar
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García Páez
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández