Ceva Santé Animalee IDT Biologika GmbHanunciaron el pasado 3 de julio que han completado con éxito la adquisición, por parte de Ceva, de las actividades veterinarias biofarmacéuticas y de I+D de IDT.
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
La importante gama de vacunas porcinas de IDT fortalecerá el rápido crecimiento que la presencia de Ceva tiene en este segmento.
Ceva Santé Animalee IDT Biologika GmbHanunciaron el pasado 3 de julio que han completado con éxito la adquisición, por parte de Ceva, de las actividades veterinarias biofarmacéuticas y de I+D de IDT.
La gama de productos se transferirá a la marca Ceva lo antes posible y se creará un nuevo centro de innovación mundial enfocado a las vacunas para porcino en lo que fue la sede de IDT en Dessau.
Sede de IDT BioPharmaPark en Dessau-Rosslau (Alemania).
Ceva ha pasado rápidamente de un reparto del 33:67 para productos bio y farma en 2014, al 45:55 en 2018.
Con la incorporación de la gama de vacunas IDT y el rápido crecimiento de sus propias vacunas de nueva tecnología, el desglose estará cerca del equilibrio de 50:50 establecido originalmente en su plan de negocios «Ambition 2020».
Junto con las herramientas complementarias de las vacunas autógenas y diagnóstico mejorados, este cambio subraya la creencia de Ceva de que la medicina preventiva es la clave para la sanidad futura.
La importante gama de vacunas porcinas de IDT fortalecerá el rápido crecimiento de la presencia de Ceva en este segmento. El acuerdo también impulsará la oferta en Salud Pública Veterinaria de Ceva tanto en seguridad alimentaria, con Salmovac 440, una vacuna contra la salmonela para pollos y en el control de la rabia, con Rabitec, una innovadora vacuna antirrábica de última generación para la vacunación oral de zorros y otros especies, que desempeñará un papel crucial en las campañas centradas en la erradicación exitosa de la rabia a nivel mundial.
IDT se centrará en la producción de vacunas y medicamentos para humana en el futuro. El negocio de la fabricación por contrato y el desarrollo de medicamentos para humana ha visto un crecimiento dinámico en los últimos años, lo que está haciendo que contribuya hasta en dos tercios de su volumen total de negocios.
El Dr. Marc Prikazsky, Presidente y CEO de Ceva, dijo: «Tanto Ceva como IDT han sido impulsados por un profundo deseo de desarrollar rápidamente vacunas eficaces para nuestros clientes. Esto marca la herencia de 100 años que compartimos, lo que, junto a una mentalidad emprendedora similar, es lo que asegurará el éxito del nuevo negocio en el futuro».
Carsten Klocke, CEO de Klocke Holding, agregó: «Estamos contentos de ver cómo nuestro negocio de salud animal se transfiere a Ceva, una organización que proporciona el entorno óptimo para su desarrollo positivo y continuado. Esta transacción exitosa permite que IDT se centre en construir una posición global líder en vacunas y medicamentos biotecnológicos para humana, un mercado con un enorme potencial de crecimiento a medio y largo plazo».
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos
Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele DrigoImpacto económico de las enfermedades en la producción porcina
Just Font¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?
Ana García AlvaradoControl de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso
David García PáezSólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?
La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina
Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?
Diego CalvoClaves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino
Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria
María Jesús Serrano AndrésSalud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?
Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández RodríguezCIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo
MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses
Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición
Inflamación: un problema oculto
Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo
¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?
Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel QuintanillaEl verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?
Dr. Stefan LangerReducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio
César Bravo Frédéric Laski Tanguy GicquelMortalidad de reproductoras: una aproximación práctica
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz