06 Oct 2025

Ceva refuerza su compromiso con la formación para los profesionales del sector porcino

Los talleres sobre salud pulmonar y One Health se convierten en un puente entre la experiencia de Ceva y el futuro de la producción porcina, reforzando la competitividad internacional del sector.

Ceva refuerza su compromiso con la formación para los profesionales del sector porcino

Ceva Salud Animal ha participado un año más en el Máster en Sanidad y Producción Porcina, organizado por la Universidad de Lleida, la Universidad de Zaragoza y la Universidad Complutense de Madrid.

La compañía impartió dos talleres prácticos centrados en la valoración de lesiones pulmonares y en el enfoque One Health, reforzando así su apuesta por la formación de nuevas generaciones de profesionales y por una producción porcina innovadora, sostenible y responsable.

Salud pulmonar: de la teoría a la práctica

El primer taller, desarrollado en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza, permitió a los alumnos enfrentarse a un ejercicio de gran valor diagnóstico: la valoración de lesiones pulmonares.

Bajo la dirección de David Espigares, responsable del Servicio Técnico de Ceva Salud Animal, y Mayte Lasierra, responsable del servicio Ceva Lung Program (CLP), los estudiantes conocieron en detalle la interpretación de lesiones del aparato respiratorio y los sistemas de evaluación de neumonía y pleuroneumonía.

La sesión incluyó una parte práctica en la sala de necropsias, donde los alumnos pudieron aplicar lo aprendido puntuando lesiones de manera objetiva.

Esta experiencia se diseñó para que comprendieran cómo la información obtenida en el matadero puede trasladarse a la granja como una herramienta de monitorización sanitaria y de apoyo en la toma de decisiones.

El CLP es un sistema de evaluación preciso y estandarizado que permite conocer la salud pulmonar de los animales, comparar manejos entre explotaciones y valorar la dinámica de las infecciones respiratorias cuando se aplica de forma rutinaria.

Además, sus resultados facilitan la definición de protocolos de vacunación ajustados a cada situación y la medición de su eficacia en el tiempo.

Una sola salud: más allá de la granja

La segunda sesión giró en torno al concepto One Health, que pone de manifiesto la interconexión entre la salud animal, la salud pública y el medio ambiente.

Carlos Casanovas, del Servicio Técnico de Ceva, repasó los puntos críticos en la producción porcina para reducir el uso de antibióticos y avanzar en la eliminación del óxido de zinc.

La estabilidad sanitaria de las explotaciones, apuntó, depende de pilares básicos como el manejo, la higiene y la prevención de enfermedades.

Por su parte, Susana Mesonero, One Health project manager de Ceva, ilustró este enfoque con ejemplos prácticos en los que la compañía ya aplica estrategias integrales en granjas de porcino: desde proyectos de bioseguridad y programas de reducción de antibióticos, hasta iniciativas de bienestar animal y formación técnica.

Formación para el presente y el futuro

Para Ceva, la colaboración con el máster (referente en la formación posgraduada de veterinarios especializados en porcino) es una apuesta estratégica clara por el futuro del sector.

A través de estas sesiones, los estudiantes reciben no solo conocimientos técnicos actualizados, sino también una visión global de los retos que marcarán la agenda de la producción porcina en los próximos años:

Con una metodología eminentemente práctica, los talleres de Ceva conectan la teoría con la realidad del campo.

Así, los futuros profesionales adquieren competencias que les permitirán afrontar con solvencia los desafíos del día a día en granja, al mismo tiempo que incorporan criterios de prevención, innovación y responsabilidad social.

La colaboración de Ceva Salud Animal con el Máster en Sanidad y Producción Porcina se mantiene de forma continuada desde hace años, consolidándose como una de las aportaciones más reconocidas de la compañía al ámbito académico y formativo del sector.

Esta relación estable demuestra la voluntad de Ceva de compartir su experiencia y recursos para fortalecer el conocimiento colectivo y contribuir al desarrollo de un porcino más competitivo, sostenible y respetuoso con el bienestar animal.

Acerca de Ceva Salud Animal

Ceva Salud Animal (Ceva) es la 5ª empresa mundial de salud animal, dirigida por veterinarios experimentados, cuya misión es proporcionar soluciones sanitarias innovadoras para todos los animales con el fin de garantizar el máximo nivel de cuidado y bienestar. Nuestra cartera incluye medicina preventiva, como vacunas, productos farmacéuticos y de bienestar animal para animales de granja y de compañía, así como equipos y servicios para proporcionar la mejor experiencia a nuestros clientes. Con 6.500 empleados repartidos en 47 países, Ceva se esfuerza a diario por hacer realidad su visión como empresa One Health: “Juntos, más allá de la salud animal”. Facturación en 2022: 1.530 millones de euros.

Leer más sobre Ceva


Relacionado con Eventos
Reportajes sobre Eventos
Sectoriales sobre Eventos
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería