Las dos vacunas de Ceva Salud Animal Hyogen y Circovac ahora unen su efectividad frente a Mycoplasma hyopneumoniae (Mhyo) y el Circovirus porcino tipo 2 (PCV2), ya que han sido autorizadas para mezclarse y administrarse conjuntamente. La combinación resultante, DUO, facilita el manejo de estas dos importantes enfermedades, ya que con una sola aplicación se […]
Con esta nueva indicación, Ceva refuerza la presencia de sus productos Hyogen, vacuna líder en el mercado de las vacunas monovalentes frente a Mhyo, y Circovac, vacuna frente a PCV2 con indicación de uso para cerdas lechones, dos de los agentes infecciosos más importantes en los cerdos, causantes de enfermedades y pérdidas productivas en todo el mundo.
Hyogen ha sido valorada como la vacuna frente a Mhyo más eficaz en reducir las puntuaciones de lesiones pulmonares en matadero en diferentes estudios (Lasierra et al. 2021, Cvetkovic et al. 2021), mientras que Circovac marcó el camino al ser la vacuna pionera desarrollada frente a PCV2, y desde que se introdujo en el mercado millones de animales en todo el mundo se han protegido de la enfermedad gracias a ella.
También a partir de este desarrollo, Ceva comercializará una nueva presentación de Hyogen de 100 dosis, que facilitará la combinación de ambas vacunas mezclando 100 dosis de Circovac en el nuevo envase de Hyogen.
Ver más sobre Ceva
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Es momento de atraer y retener talento
Laura Pérez SalaForo Porcino Aragón INTERPORC
Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María RodríguezVentilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura BatistaPRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar AresBioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García PáezNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria
Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc BagariaEl papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino
Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse SuarezEvolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible
Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García LegazProteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández