01 Oct 2025

Ceva Salud Animal impulsa el liderazgo global del sector porcino en la XVIII Convención Hendrix Genetics

Ceva impulsa el liderazgo global del sector porcino en la XVIII Convención Hendrix Genetics, que reunió a más de 120 profesionales.

Ceva Salud Animal impulsa el liderazgo global del sector porcino en la XVIII Convención Hendrix  Genetics

La XVIII Convención Hendrix Genetics 2025 convirtió a La Toja en punto de encuentro clave del sector porcino. Organizada por Hendrix Swine Genetics South Europe, Trouw Nutrition Iberia y Ceva Salud Animal, el programa puso el foco en sostenibilidad, innovación, mercados y reputación.

La cita reunió a más de 120 profesionales y expertos internacionales para debatir sobre el presente y futuro del sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial”. La convención arrancó con la bienvenida de los organizadores, donde Rafael Pedrazuela, jefe de la unidad de porcino de Ceva Salud Animal, destacó la importancia de la unión entre empresas, productores, investigadores e instituciones para mantener el liderazgo global del porcino español.

Moderado por Miguel Ángel Higuera (ANPROGAPOR), el evento se estructuró en cuatro grandes bloques:

  • Desafíos globales: Impacto de la geopolítica y los nuevos paradigmas de las materias primas.
  • Retos sectoriales: Innovación, inversión, atracción de talento y empleabilidad.
  • Comunicación y reputación: La necesidad de fortalecer el relato del sector porcino frente a los retos sociales y medioambientales.
  • Consumo y tendencias: Futuro de la proteína animal, comportamiento del consumidor y la respuesta de la distribución.

Entre los ponentes destacaron nombres como Andoni Zubizarreta (exfutbolista y exdirector deportivo del FC Barcelona y Olympique de Marsella), que ofreció una inspiradora charla sobre liderazgo y gestión de equipos; Pedro Cano (Berbés) y Sara Pellicer, que abordaron la importancia de la comunicación sectorial; y representantes de instituciones como Interporc, Gadisa y el Good Food Institute Europe.

La segunda jornada fue moderada por Rafael Pedrazuela, quien facilitó la transición entre bloques y conectó a expertos de genética, distribución, innovación y comunicación. También intervino Paloma Suárez, directora de Marketing de Vacunas Autógenas en Europa para Ceva Salud Animal, con un análisis comparativo sobre los retos de Europa frente a la producción global de proteína animal, en colaboración con Trouw Nutrition.

El cierre corrió a cargo de Pedrazuela, quien resumió los mensajes clave de los dos días: la importancia de seguir avanzando en sostenibilidad, innovación, bioseguridad, comunicación y atracción de talento como ejes de futuro.

La participación de Ceva en la convención refleja su compromiso con un modelo productivo alineado con el enfoque One Health, que integra salud animal, salud pública y sostenibilidad ambiental. La compañía trabaja en la prevención de enfermedades, centrándose en la investigación y el desarrollo de vacunas, brindando tratamientos y servicios de apoyo para prevenir enfermedades, mantener la calidad de vida de los animales y garantizar la salud humana

El evento se consolidó como un punto de encuentro imprescindible para toda la cadena de valor, desde productores e integradoras hasta empresas proveedoras, asociaciones, expertos técnicos y representantes institucionales. La conclusión común fue clara: El porcino avanza unido. La innovación, la sostenibilidad y la internacionalización se mantienen como motores de crecimiento, mientras que la comunicación y la reputación se confirman como factores decisivos para reforzar la competitividad en los mercados internacionales.


Relacionado con Sector porcino
Reportajes sobre Sector porcino
Sectoriales sobre Sector porcino
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería