Economía de las explotaciones y presencia de derivados del Porco Celta en comedores, temas de la jornada técnica que organiza Asoporcel.
La V Jornada Técnica Monográfica del Porco Celta en Galicia ofrecida por la Asociación de Criadores de la Raza Porcina Celta (Asoporcel) tendrá lugar en el Pazo de Feiras e Congresos de Lugo el sábado 25 de noviembre, en horario de mañana.
Entre los ponentes de esta edición, presentada por el periodista de la Televisión de Galicia Manuel Cruz, se encuentran Pep Font (socio fundador de SIP Consultor) y Senén Barral (responsable de comedores en el Área de Innovación de Inditex), los cuales abordarán el cálculo del rendimiento económico de las granjas y la restauración sostenible para colectividades como vía para el apoyo a las razas autóctonas, respectivamente.
Programa completo de la V Jornada Técnica Monográfica del Porco Celta que organiza Asoporcel
La economía de las explotaciones será el eje de la exposición que ofrecerá Font, que presentará de forma profesional y práctica las formas para conocer el margen económico de las ganaderías, poniendo el foco en aspectos como la medición de la producción, de los gastos y de los consumos con el objetivo de saber cuánto cuesta producir.
Por su parte, Barral profundizará en cómo están trabajando con productos próximos de calidad en los comedores de Inditex. El área de Innovación a la que pertenece Barral gestiona catorce comedores de Inditex en el mundo, situados mayoritariamente en España. Como referentes mundiales en restauración sostenible, en ellos destaca la presencia e impulso a la recuperación de razas autóctonas y de especies en peligro de extinción, como el Porco Celta.
En la segunda parte de la mañana tendrá lugar una mesa redonda moderada por la periodista María Cedrón que tratará el futuro de las razas porcinas españolas en peligro de extinción y que contará con la participación de portavoces de cinco de las principales asociaciones de razas porcinas minoritarias de España.
INSCRIPCIONES HASTA EL 22 DE NOVIEMBRE
La jornada es gratuita y está abierta a todo el mundo, pero es necesario realizar inscripción previa para asistir. Las personas interesadas se pueden anotar llamando al 982 226 252 antes del 22 de noviembre a las 14:00 horas.
¿Quieres saber cómo inscribirte? Toda la información, a continuación: V Jornada Técnica Monográfica del Porco Celta en Galicia |
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?
Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández RodríguezDinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos
Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele DrigoImpacto económico de las enfermedades en la producción porcina
Just Font¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?
Ana García AlvaradoControl de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso
David García PáezSólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?
La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina
Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?
Diego CalvoClaves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino
Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria
María Jesús Serrano AndrésCIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo
MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses
Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición
Inflamación: un problema oculto
Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo
¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?
Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel QuintanillaEl verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?
Dr. Stefan LangerReducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio
César Bravo Frédéric Laski Tanguy GicquelMortalidad de reproductoras: una aproximación práctica
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz