El concepto «One Health» ha venido para quedarse y se ha convertido en un pilar fundamental de la producción ganadera y, especialmente, en el ámbito de la producción porcina para hacer frente al desarrollo y propagación de las resistencias a los antimicrobianos que ponen en riesgo la Salud Humana y Animal.
En esta entrevista, Cristina Muñoz, Coordinadora del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN) en el área de Sanidad Animal, nos explica la importancia de que establecer un marco de trabajo cooperativo multidisciplinar con la implicación de TODOS.
Definiendo el concepto «One Health»
El concepto «One Health» es un ejercicio de humildad en el que reconocemos que, solos, no podemos resolver el problema de las resistencias a los antimicrobianos y necesitamos la intervención de otros.
En el ámbito de la producción porcina, este concepto no solamente hace referencia a la colaboración entre especialidades, sino también a la colaboración entre los distintos profesionales que trabajan en una misma granja (ganadero, veterinario, etc.), siendo importantísimo que exista una buena comunicación entre todos los implicados.
«Todos tenemos que trabajar con un mismo plan, con un mismo objetivo, con unas mismas normas y, por tanto, con un mismo proyecto»
El papel del PRAN dentro del marco global One Health
El PRAN surgió ante la necesidad de lograr la participación de todos para hacer frente a las resistencias a los antimicrobianos:
Los resultados del PRAN han sido muy significativos, lo que pone de manifiesto el firme compromiso de los profesionales de todos los sectores implicados.
Concienciación sobre la importancia del concepto One Health
El éxito del PRAN ha sido lograr que todos «hablaran la misma lengua». Desde sus inicios en 2014 hasta la actualidad, el cambio ha sido radical y, hoy en día, todo el mundo sabe lo que es trabajar en «Una Sola Salud».
Las claves del nuevo PRAN
Tras los éxitos cosechados con el primer y segundo PRAN, el nuevo PRAN se llevará a cabo hasta el 2024 con una serie de objetivos:
«Todos éramos parte del PRAN, pero ahora lo vamos a ser de una forma mucho más activa».
Impacto de la nueva normativa sobre medicamentos veterinarios
La nueva normativa sobre medicamentos veterinarios señala que:
«Todos somos PRAN, pero tenemos que hablar solo con una lengua, bajo el paraguas de Una Sola Salud».
Ver más sobre Ceva
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Influencia materna en el desarrollo de la microbiota del lechón
Alberto Morillo AlujasManejo de los datos técnicos de la granja – Importancia práctica y niveles de intervención
Ángela Gallardo Marín Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández Jesús Manuel Díez José Manuel Pinto Carrasco Manuel Guerra Rico Manuel Toledo Castillo Verónica Romera RoldánLas claves de la alimentación de lechones sin óxido de zinc con a Gonzalo González Mateos
IMPROVAC: Bienestar animal, mejora medioambiental y sostenibilidad
Alberto Álvarez Caroline LaurentFallos en bioseguridad en explotaciones porcinas – Planes de Erradicación
Fernando Laguna Arán10 Reglas para un programa integral de control del PRRS: El modelo del queso suizo – Parte 2
Utilidad de los análisis hematológicos y bioquímicos sanguíneos en porcino
Beatriz González Gema Chacón María Victoria Falceto Marta Ferrer Olga MitjanaResistencia bacteriana, un riesgo real – La importancia del concepto One Health
Cristina Muñoz Madero¿Se imagina ahorrar 36.500€ en pienso al año y a su vez mejorar el índice de conversión?
Micotoxinas, la amenaza invisible para la producción porcina
Boehringer Ingelheim Animal Health España – 50 años dejando huella
Un plan de éxito frente a la retirada del Óxido de Zinc
Jokin Zabala Nacho OrtolaniEl Cerdo de Bellota 100% Ibérico – Preparación para la montanera
Pedro José Moreno Moreno Raúl Rubio GonzálezSistemas de alimentación automátizada en maternidad – ¿Por qué deberíamos hablar de ellos?
Neopigg Shield® – Elimina la dependencia de los antibióticos y del óxido de zinc terapéutico
Claves para mejorar la supervivencia del lechón y aumentar su peso al destete con un probiótico de levadura viva
Juan Alberto Escoda Laia Batet Puig Roser Bobet Wouter de BruinAB Neo Fraga ha inaugurado su nuevo Centro de Excelencia
Piroterm – Abordaje fitogénico de la fiebre en porcino
Con la desinfección ¡No te la juegues!