El concepto «One Health» ha venido para quedarse y se ha convertido en un pilar fundamental de la producción ganadera y, especialmente, en el ámbito de la producción porcina para hacer frente al desarrollo y propagación de las resistencias a los antimicrobianos que ponen en riesgo la Salud Humana y Animal.
En esta entrevista, Cristina Muñoz, Coordinadora del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN) en el área de Sanidad Animal, nos explica la importancia de que establecer un marco de trabajo cooperativo multidisciplinar con la implicación de TODOS.
Definiendo el concepto «One Health»
El concepto «One Health» es un ejercicio de humildad en el que reconocemos que, solos, no podemos resolver el problema de las resistencias a los antimicrobianos y necesitamos la intervención de otros.
En el ámbito de la producción porcina, este concepto no solamente hace referencia a la colaboración entre especialidades, sino también a la colaboración entre los distintos profesionales que trabajan en una misma granja (ganadero, veterinario, etc.), siendo importantísimo que exista una buena comunicación entre todos los implicados.
«Todos tenemos que trabajar con un mismo plan, con un mismo objetivo, con unas mismas normas y, por tanto, con un mismo proyecto»
El papel del PRAN dentro del marco global One Health
El PRAN surgió ante la necesidad de lograr la participación de todos para hacer frente a las resistencias a los antimicrobianos:
Los resultados del PRAN han sido muy significativos, lo que pone de manifiesto el firme compromiso de los profesionales de todos los sectores implicados.
Concienciación sobre la importancia del concepto One Health
El éxito del PRAN ha sido lograr que todos «hablaran la misma lengua». Desde sus inicios en 2014 hasta la actualidad, el cambio ha sido radical y, hoy en día, todo el mundo sabe lo que es trabajar en «Una Sola Salud».
Las claves del nuevo PRAN
Tras los éxitos cosechados con el primer y segundo PRAN, el nuevo PRAN se llevará a cabo hasta el 2024 con una serie de objetivos:
«Todos éramos parte del PRAN, pero ahora lo vamos a ser de una forma mucho más activa».
Impacto de la nueva normativa sobre medicamentos veterinarios
La nueva normativa sobre medicamentos veterinarios señala que:
«Todos somos PRAN, pero tenemos que hablar solo con una lengua, bajo el paraguas de Una Sola Salud».
Ver más sobre Ceva
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Abordaje práctico del diagnóstico de patologías porcinas
Laura BatistaOptimización de los protocolos vacunales en la producción porcina
Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Guerra Rico Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo¿Pueden los fitoquímicos ayudar a prevenir la inflamación intestinal en lechones?
Prevención y manejo de diarreas en lactación
Roberto M. C. GuedesUna mirada a la normativa de aplicación de purines y las Mejores Técnicas Disponibles para el sector porcino
Rosa GallartEl camión que mueve animales tiene que estar siempre como nuevo
Fernando Laguna AránFiltración de aire. Primera línea de defensa frente al PRRSV
¿Cómo afecta el ambiente a la producción porcina?
Graciela Cisneros AbascalTN DUROC – Robusto y eficiente por naturaleza
Jonatan Sánchez-OsorioImpacto de las lesiones en el aparato reproductor de las cerdas
Fabiano J. F. de Sant’Ana Roberto M. MourãoFuturo de las maternidades porcinas – Cumpliendo con los estándares de Bienestar Animal
La cerda lechera – Parte II
Laura Pérez SalaRotavirus en el ganado porcino
Impacto del destete y el estrés en el lechón
Las lesiones pulmonares están relacionadas con una menor GMD, pero ¿cuánto?