14 Mar 2023

El Banco de Datos del Porcino innova y estrena web

La plataforma está en un proceso de renovación para ampliar su alcance y utilidad. Además, también se incorporarán tecnologías 4.0

El Banco de Datos del Porcino innova y estrena web

El Banco de Datos del Porcino (BDporc) es un banco de datos y una plataforma digital al servicio del sector porcino, que ofrece a las empresas información de referencia, les proporciona herramientas para el benchmarking y reconoce a las mejores granjas en los premios anuales Porc d’Or. Creado en 1990 por el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y ANPROGAPOR, en los últimos meses inició un proceso de renovación profunda. Ya estrenó logotipo, y ahora presenta su nueva web, de la que hasta el momento ha renovado el portal público. Disponible por ahora en catalán, castellano e inglés, la nueva web incluye noticias, datos y censos, enlaces a los boletines e información sobre los premios Porc d’Or. Además del nuevo logotipo y de la nueva página web, se está trabajando para actualizar los procesos de recogida, almacenamiento y procesamiento de datos con el objetivo de ampliar el alcance y la utilidad de la plataforma. Según Raquel Quintanilla, jefa del programa Genética y mejora animal del IRTA: “La base de datos BDporc es el embrión de una herramienta digital que contribuirá a la sostenibilidad del sector porcino”.

Actualmente, el sistema BDporc gestiona los datos de casi un millón de cerdas reproductoras, lo que representa en torno al 50% del censo nacional. Desde 2015, BDporc también gestiona los datos técnico-productivos de granjas de madres de Portugal y Colombia, mediante acuerdos entre el IRTA y sus respectivas asociaciones a nivel nacional.

Una herramienta adaptada a los nuevos tiempos

La renovación de la web se enmarca en el proyecto “BDporc: digitalización, sensorización y analítica aumentada para la eficiencia y sostenibilidad del sector porcino”, en el que se incorporarán tecnologías 4.0 y datos de distinta naturaleza en todo el ciclo productivo, incluidos la transición y el engorde. A medio plazo, el objetivo es proporcionar información de valor sobre nuevos aspectos relacionados con la eficiencia y sostenibilidad ambiental de las granjas de porcino, junto con herramientas de ayuda a la toma de decisiones. A largo plazo, se aspira a que BDporc constituya el núcleo de una plataforma digital de información integral del sector porcino que aglutine información generada en las diferentes etapas de la cadena de producción, que se convierta en una herramienta de información potente a diferentes niveles y que permita realizar predicciones a corto y largo plazo.

Para definir las nuevas funcionalidades de la plataforma y los nuevos criterios de valoración en los Premios Porc d’Or, el equipo detrás de BDporc, los jurados de los Premios y el sector, analizan actualmente cómo gestionar toda la información disponible y cómo se prevé que evolucionarán las necesidades del sector porcino.

Relacionado con Sector porcino
Reportajes sobre Sector porcino
Sectoriales sobre Sector porcino
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández
Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería