Ha recibido el galardón a “Toda una vida”, tras sus más de 50 años dedicados al mundo ganadero
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Ha recibido el galardón a “Toda una vida”, tras sus más de 50 años dedicados al mundo ganadero 6 de noviembre de 2019.- El director general de Cefusa, Juan Cánovas, ha sido distinguido con el premio a “Toda una vida” en la tercera edición de los galardones nacionales SEPOR de Oro, tras 51 años dedicados […]
Ha recibido el galardón a “Toda una vida”, tras sus más de 50 años dedicados al mundo ganadero
6 de noviembre de 2019.- El director general de Cefusa, Juan Cánovas, ha sido distinguido con el premio a “Toda una vida” en la tercera edición de los galardones nacionales SEPOR de Oro, tras 51 años dedicados a mejorar el sector ganadero.
Juan Cánovas, durante su dilatada carrera, ha promovido los hitos que han supuesto la modernización de este sector en España hasta alcanzar su actual posición de liderazgo. Ha liderado Cefusa incorporándole grandes avances tecnológicos, la optimización de los sistemas de producción, y el cuidado de las granjas garantizando el bienestar animal, la economía circular y la sostenibilidad de la actividad ganadera y del medio rural.
Estos galardones son los primeros a nivel nacional que aglutinan todos los sectores ganaderos (porcino, vacuno, caprino, ovino y avícola), la industria en torno a ellos y el sector agroalimentario, reconociendo la excelencia en todos estos ámbitos, y se ha consolidado como un escaparate en el que se rinde homenaje al mundo cárnico. Juan Cánovas ha sido galardonado junto a otras personas e instituciones como el Grupo de investigación de Nutrición Animal de la Estación Experimental del Zaidín (Granada) del CSIC o el doctor en Veterinaria por la UCM Quintiliano Pérez Bonilla, entre otros.
Los galardonados han sido determinados por un jurado formado por representantes de instituciones, asociaciones y personalidades del sector, que han valorado la labor de los premiados en beneficio del desarrollo del mismo.
Cefusa, que ha sido la primera empresa ganadera en conseguir el sello IAWS-Compromiso Bienestar Certificado de Interporc con el número de registro 001, es una de las compañías más punteras en la producción ganadera, dedicada a la cría y engorde de cerdo blanco e ibérico y vacuno. Con 51 años de historia es una organización moderna, sostenible y dinámica que ha apostado por la implantación de un sistema único y global de trazabilidad, basado en la calidad total del proceso productivo, que no sólo garantiza el rastreo de cualquier lote de animales, en cualquier fase, sino que permite además la monitorización genética, nutricional y sanitaria de todo el proceso.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Instalaciones eficientes para hacer frente al calor en granjas porcinas
Stefano BenniEstrategias clave frente a resistencias antimicrobianas en granjas porcinas
María Jesús Serrano AndrésPrimer informe español ESUAvet del sector porcino: Ventas y uso de antimicrobianos para medicina veterinaria en 2023
Alejandro Platt Orzáez Carmen Pastor Alcaide Cristina Muñoz MaderoActinobacillus pleuropneumoniae serotipo 9/11, ¿son realmente el mismo serotipo?
Ana Belén Fernández Ros José Luis Arnal BernalMonitorización del impacto de la vacunación frente a Mycoplasma hyopneumoniae sobre los parámetros productivos
David Espigares Laura Garza-Moreno Mónica Sagrera Paloma SánchezEl viaje metabólico del fósforo en el cerdo
Alberto Morillo AlujasOptimización de la vitalidad porcina: conexión con la riboflavina (Vitamina B2)
Del estro al aborto: anatomía de un fallo reproductivo
Ronaldo GottardoEl papel del calostro en la supervivencia y el crecimiento de los lechones
Capacitación de equipos como motor de la productividad porcina
Laura BatistaManejo de fase 3 y gestión de cargas en cebaderos
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Ángela Gallardo Marín Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz