11 May 2021

El mercado británico, una gran oportunidad de negocio para el sector cárnico español

En el marco de Meat Attraction 2022 se ha celebrado el primer encuentro informativo sobre el Reino Unido, en el que expertos conocedores de este mercado han presentado su potencial para la industria cárnica española Reino Unido ha pasado a ser el primer mercado extracomunitario de los productos elaborados y el cuarto para las carnes […]

El mercado británico, una gran oportunidad de negocio para el sector cárnico español

  • En el marco de Meat Attraction 2022 se ha celebrado el primer encuentro informativo sobre el Reino Unido, en el que expertos conocedores de este mercado han presentado su potencial para la industria cárnica española
  • Reino Unido ha pasado a ser el primer mercado extracomunitario de los productos elaborados y el cuarto para las carnes de porcino
  • La iniciativa MEAT Place impulsa estas jornadas para fortalecer el negocio de las empresas, mediante un programa de encuentros B2B que les facilitará el contacto con nuevos compradores

 

En el marco de Meat Attraction 2022, que se celebrará presencialmente del 8 al 10 de marzo de 2022, IFEMA, MEAT Place y How2Go están desarrollando distintas actividades para impulsar la comercialización de las empresas cárnicas. Concretamente, la plataforma digital MEAT Place es una iniciativa dirigida a impulsar el negocio exterior de las empresas, ayudándoles a abordar los mercados internacionales, conocer sus características y oportunidades comerciales y facilitar el encuentro con los principales compradores.

En este sentido, el pasado 7 de mayo se organizó una jornada informativa que abordó las oportunidades que presenta el mercado de Reino Unido para la industria cárnica.

Miguel Huerta, secretario general de ANICE, recordó que el sector cárnico es consciente de que su crecimiento y desarrollo futuro pasa por el comercio exterior y la apuesta de las empresas cárnicas por la internacionalización.

El comercio exterior es uno de los ejes de crecimiento de la industria cárnica. En este sentido, Huerta recalcó que, en 2020, a pesar de las dificultades que atravesó el sector como consecuencia de la pandemia, las exportaciones cárnicas continuaron con su tendencia alcista, con un total de 3,07 millones de toneladas de carne exportada, un 21,5% más que en 2019, por valor de 8.680 millones de euros, prácticamente un 15% más que en 2019. En cuanto a los elaborados cárnicos, se exportaron 200.000 toneladas (+2,6%) por valor de 1.148 millones de euros (+4,1%) en 2020.

Estos positivos datos reflejan el crecimiento de las exportaciones de productos de mayor valor añadido y que en total representan una balanza comercial positiva del 800%, con un superávit de casi 7.600 millones de euros, dado que el valor de las importaciones ronda los mil millones de euros.

Reino Unido ha jugado un papel importante en el desarrollo de las exportaciones cárnicas españolas, experimentando una evolución positiva de las exportaciones en los últimos diez años, con un crecimiento del +70% en volumen y +105% en valor, en relación con lo ejecutado en 2010.

Concretamente, en 2020 se exportaron un total de 82.588 toneladas de carne y productos cárnicos por valor de 285 millones de euros a Reino Unido, lo que representa un -4,7% en volumen respecto a 2019, y un +3,3% en valor.

Por su parte, Katie Doherty, directora de International Meat Trade Association, repasó la situación del Reino Unido tras la salida del país de la Unión Europea, el impacto del Brexit en el mercado y todos los aspectos de interés sobre el Acuerdo de Libre Comercio y Cooperación entre la UE y el Reino Unido. Recordó también las cuestiones aduaneras y veterinarias y los certificados que las empresas deben conocer y cumplir estrictamente a fin de que las exportaciones puedan realizarse con éxito.

En cuanto al impacto en el mercado de la carne de porcino, se espera que la producción aumente en un 4% y que las importaciones alcancen las 814.000 toneladas en 2021, siendo el bacon y el porcino fresco los productos principalmente importados.

Se destacaron también las oportunidades que presenta el mercado de Reino Unido para la carne de cordero, los cortes de cerdo como la paleta y panceta, así como los recortes y riñones, la carne de vacuno para la industrialización y los embutidos curados.

En relación al impacto del Brexit en las importaciones, los datos todavía no permiten realizar un análisis completo de cómo ha impactado en el mercado porcino y vacuno, aunque se deberá hacer un seguimiento para ver cómo evolucionan los mercados en las próximas semanas.

Asimismo, destacó el impacto del Covid-19 en los hábitos de consumo de la población. Destacando que un 27% más de los consumidores pretende salir a menudo a comer y cenar. No obstante, los establecimientos prevén una caída en sus ventas, con lo que habrá que seguir de cerca cómo evoluciona la recuperación del consumo y la reapertura de la hostelería y restauración y su impacto en la industria cárnica.

Por su parte, Joe Foster, director de la empresa Action Meats, destacó la importancia de cumplir con las especificaciones concretas que se exigen a la hora de exportar un producto. Consciente de que en estos momentos la exportación supone una gran cantidad de trámites, los proveedores deben comprobar que los productos que llegan a Reino Unido lo hacen en las mejores condiciones posibles, sobre todo los productos frescos o refrigerados.

Foster resaltó también la importancia de crear relaciones de confianza entre proveedores y compradores, considerando fundamental que los productos estén acreditados en BRC o algún certificado equivalente. Asimismo, se identificó una creciente demanda para los productos cárnicos que acrediten buenas prácticas en bienestar animal.

Finalmente, Ignacio Bartolomé, director de How2Go, explicó que esta primera jornada informativa dará lugar a una segunda etapa en la que se celebrarán Business Meetings virtuales en los que las empresas cárnicas podrán mantener encuentros comerciales con importadores seleccionados del Reino Unido.

Asimismo, recordó que durante 2021 se celebrarán distintos Business Meetings sobre mercados clave ya identificados, entre ellos, Alemania, México, Japón y Vietnam. Para cada una de estas reuniones se organizará un primer webinar sobre cada mercado seleccionado, y posteriormente se celebrarán los encuentros B2B con los importadores.

Todas estas acciones son posibles a través del ecosistema digital de encuentros comerciales y networking que ofrece la plataforma virtual Meat Attraction LIVEConnect, sobre la que se asentará la primera comunidad y red social profesional del mundo de la industria cárnica.

 

Relacionado con Eventos
Reportajes sobre Eventos
Sectoriales sobre Eventos
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández
Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería