El Pozo Alimentación ha premiado las nuevas ideas propuestas por sus empleados para la mejora continua de los productos y servicios.
El Pozo Alimentación ha premiado las nuevas ideas propuestas por sus empleados para la mejora continua de los productos, servicios y procesos en diversas áreas de la organización a través de los ‘Grupos de Mejora’. La iniciativa ha batido en esta edición, la número 39, el récord de participación con un total de 300 trabajadores, lo que supone el 6,5 por ciento de la plantilla.
Del total de proyectos presentados, ya se han implantado en la compañía 185 estudios y soluciones relacionadas con la optimización de procesos, de equipos y de material, digitalización, logística, y otros aspectos medioambientales y de sostenibilidad. Este año se han creado, además, cuatro grupos nuevos de optimización de materias,
soluciones tecnológicas en planta, eficiencia y desarrollo.
Esta nueva edición ha permitido también recuperar la presencialidad de los equipos, que estuvo limitada por la pandemia en los dos años previos, pero sin perder las ventajas que supuso la digitalización y la conectividad de ediciones anteriores.
Las mejoras identificadas cada año por los empleados llevan a El Pozo Alimentación a dar continuidad a estas metodologías de trabajo por los buenos resultados obtenidos y por proponer soluciones, favorecer la eficiencia, la sostenibilidad y el respeto por el medioambiente y el trabajo en equipo entre los trabajadores. Los ‘Grupos de Mejora’ involucran a quienes mejor conocen el funcionamiento de la compañía a identificar internamente nuevas metodologías de trabajo más eficientes y sostenibles.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Estrategias clave frente a resistencias antimicrobianas en granjas porcinas
María Jesús Serrano AndrésPrimer informe español ESUAvet del sector porcino: Ventas y uso de antimicrobianos para medicina veterinaria en 2023
Alejandro Platt Orzáez Carmen Pastor Alcaide Cristina Muñoz MaderoActinobacillus pleuropneumoniae serotipo 9/11, ¿son realmente el mismo serotipo?
Ana Belén Fernández Ros José Luis Arnal BernalMonitorización del impacto de la vacunación frente a Mycoplasma hyopneumoniae sobre los parámetros productivos
David Espigares Laura Garza Mónica Sagrera Paloma SánchezEl viaje metabólico del fósforo en el cerdo
Alberto Morillo AlujasOptimización de la vitalidad porcina: conexión con la riboflavina (Vitamina B2)
Del estro al aborto: anatomía de un fallo reproductivo
Ronaldo GottardoEl papel del calostro en la supervivencia y el crecimiento de los lechones
Capacitación de equipos como motor de la productividad porcina
Laura BatistaManejo de fase 3 y gestión de cargas en cebaderos
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Ángela Gallardo Marín Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García LegazInstalaciones eficientes para hacer frente al calor en granjas porcinas
Stefano Benni