19 Mar 2023

Emma Fàbrega lidera la 2ª Edición Curso de Caudofagia

Emma Fàbrega, Investigadora en el Programa de Bienestar animal del IRTA, es la tutora principal de la 2ª Edición Curso de Caudofagia.

Emma Fàbrega lidera la 2ª Edición Curso de Caudofagia

AgriNews Group ya ha presentado la Segunda Edición del Curso de Prevención y Control de Caudofagia en Explotaciones Porcinas en el que Emma Fàbrega, Investigadora en el Programa de Bienestar animal del IRTA, es la profesora más destacada. El foco principal del curso son las estrategias de detección y evaluación de los trastornos de la conducta en piaras porcinas. En este sentido, tienen el objetivo de monitorizar y controlar dichas actitudes mediante la inclusión de material de enriquecimiento del bienestar animal y la evaluación de las condiciones ambientales. La finalidad del curso es identificar los factores que pueden hacer que nazca la caudofagia antes de que ocurra.

Sabemos que la caudofagia es un problema de conducta que surge del intestino exploratorio de los cerdos. Es por eso que algunos lechones desarrollan actitudes agresivas manifiestas mediante la mordedura de las colas de sus congéneres. Para saber más sobre ello, tenemos el privilegio de contar con una experta en el sector como es Emma Fàbrega. Ella es Licenciada en Veterinaria y Doctora en producción animal por la Universidad Autónoma de Barcelona, y también tiene un Máster de Comportamiento Animal aplicado y Bienestar Animal por la Universidad de Edimburgo. Pero eso no es todo, ya que María José Salvador (Veterinaria especializada en Bienestar Animal), Vicente Blasco (Técnico Veterinario en Jisap) y Francesc Illas (Veterinario en Grupo Batallé) son los otros tutores del curso.

LECCIONES DEL CURSO

miavit robapagina agrovision roba es

En referencia a las lecciones del curso, podemos encontrar hasta siete diferentes que entre ellas suman un total de 20 horas. Además, todas las lecciones incluyen un PDF y un cuestionario para la preparación académica. En la formación, podemos encontrar las lecciones siguientes:

El curso finaliza con la realización de un examen final para la obtención del certificado de las enseñanzas.

 

PRECIOS Y PROMOCIONES

Es importante saber que las plazas al curso son limitadas e incluyen un descuento para estudiantes que no puedes dejar escapar. El precio general del curso es de 180 USD, pero en este sentido, existen hasta tres categorías de descuentos inmejorables que te explicamos a continuación:

ESTUDIANTES:

Los estudiantes disponen de un 50% de reducción sobre el precio total (180 USD)

GRUPOS:

– Para grupos de 5 a 9 personas: 151 USD / persona.

– Para grupos de 10 a 19 personas: 121 USD / persona.

– Para grupos de 20 o más personas: 95 USD / persona.

DESCUENTO TIEMPO LIMITADO:

Por último, desde AgriNews Group también ponemos a tu disposición un descuento del 15% sobre el precio general que solo se podrá utilizar entre el lunes 20 y el viernes 31 de marzo. Sin embargo, el descuento no es aplicable a los mencionados anteriormente.

 

Porcibility Robapágina
Porcibility 2
miavit robapagina
agrovision roba es
Relacionado con porcinews
Porcibility Robapágina
agriNews FM
miavit robapagina
soloporcino

Especial Complejo Respiratorio Porcino

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Complejo Respiratorio Porcino

EBOOK

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2023
Influencia de la microbiota del calostro y de la leche de la cerda en la salud intestinal del lechón

Influencia de la microbiota del calostro y de la leche de la cerda en la salud intestinal del lechón

Alberto Morillo Alujas
Los entresijos de la colonización microbiana intestinal temprana del lechón

Los entresijos de la colonización microbiana intestinal temprana del lechón

Mireia Saladrigas García Susana Martín Orúe
Alimentación y nutrición de precisión en la era de la cerda hiperprolífica

Alimentación y nutrición de precisión en la era de la cerda hiperprolífica

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Fernández Ortiz
Ganadería de precisión en el sector porcino

Ganadería de precisión en el sector porcino

Fernando Estellés
Papel de los vehículos de transporte de ganado contaminados en la propagación de la PPA – La experiencia danesa

Papel de los vehículos de transporte de ganado contaminados en la propagación de la PPA – La experiencia danesa

Anette Ella Boklund Lis Alban Lisbeth Harm Nielsen Mart C. M. de Jong Yuqi Gao
Nebulización como herramienta de desinfección del transporte porcino

Nebulización como herramienta de desinfección del transporte porcino

Técnicas innovadoras al servicio de la producción porcina

Técnicas innovadoras al servicio de la producción porcina

El Porco Celta y la nueva PAC

El Porco Celta y la nueva PAC

Cristina Díaz Rodríguez
Diagnóstico de patologías más frecuentes en porcino ibérico

Diagnóstico de patologías más frecuentes en porcino ibérico

Desirée Martín Jurado Gema Chacón Mireya Melero Pérez
El cerdo de bellota 100% ibérico – La montanera

El cerdo de bellota 100% ibérico – La montanera

Pedro José Moreno Moreno Raúl Rubio González
Micotoxinas – ¿Debemos estar en alerta?

Micotoxinas – ¿Debemos estar en alerta?

Gabriela Martínez
Inseminación artificial postcervical vs. cervical – Impacto en los parámetros reproductivos

Inseminación artificial postcervical vs. cervical – Impacto en los parámetros reproductivos

Preparando hoy la cerda del futuro – Actualización genética de las líneas maternas PIC

Preparando hoy la cerda del futuro – Actualización genética de las líneas maternas PIC

Juan Manuel Herrero
Eficacia reproductiva y calidad seminal

Eficacia reproductiva y calidad seminal

Asunción Isabel Agüera Martínez José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Verónica Romera Roldán
El éxito de las cerdas reproductoras reside en criar nulíparas robustas

El éxito de las cerdas reproductoras reside en criar nulíparas robustas

Dr. Stefan Langer
Estrategias alimentarias para la prevención de diarreas postdestete en sistemas de producción porcina ecológica

Estrategias alimentarias para la prevención de diarreas postdestete en sistemas de producción porcina ecológica

Emma Fàbrega i Romans Lluís Vila Marc Bagaria Pino Delàs
Caminando hacia el éxito en el destete

Caminando hacia el éxito en el destete

Sara Crespo Vicente
Diarrea neonatal – Un problema emergente en las granjas porcinas

Diarrea neonatal – Un problema emergente en las granjas porcinas

Daniel Sperling

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería