No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
IndTech, distribuidor oficial para España de los productos Techmix, ofrece al mercado una amplia gama de productos que ayudan a la producción animal, desde el punto de vista del bienestar y la eficiencia.
Licenciado en Veterinaria por la Universidad Autónoma de Barcelona, 1991, Antoni Ferro ha tenido una activa carrera profesional. En 1997 entra en el sector de farma veterinaria, como Product Manager de porcino de la mano de Calier, con una atención puesta de manera especial en el mercado internacional.
Pasando por diferentes responsabilidades en marketing y comercial, accede al cargo de Director de Exportación en 2007. En 2012, se incorpora al proyecto internacional de TechMix, como Director del Servicio Técnico y desarrollo de Negocio.
Desde entonces la empresa se ha ido desarrollando y al mismo tiempo abarcando un mercado abierto a nuevos enfoques de productos que ayudan a la producción animal, desde el punto de vista del bienestar y la eficiencia.
¿QUÉ ES TECHMIX?
¿QUÉ FILOSOFÍA DE TRABAJO-PRODUCTOS TIENE TECHMIX?
Redifiying Hydratition, productos especie específicos….
¿QUÉ VALORA ESPECIALMENTE DE TECHMIX?
Nosotros creemos que, si los animales tienen un buen acceso a la rehidratación, se mantendrán más sanos y podrán comer y beber de una forma óptima y así mejorar su eficacia productiva.
VIAJAS MUCHO Y TIENES CONOCIMIENTO DEL MERCADO A NIVEL MUNDIAL. ¿CÓMO CREES QUE VA A EVOLUCIONAR EL MERCADO PORCINO A MEDIO PLAZO? Y EN CONCRETO, ¿LA EVOLUCIÓN DEL MERCADO NACIONAL?
El mercado porcino a nivel mundial está muy consolidado, con mejoras anuales en:
El mercado de consumo de carne de cerdo se va a estabilizar en los países europeos y Norte América, donde su consumo es elevado.
Para ello, la competitividad de nuestras empresas en medio ambiente, calidad de producto y costes será vital para los años venideros.
Creo que todavía se puede hacer mucho más en eficiencia y costes.
La genética va ayudar, el mejor uso de las materias primas, y estoy seguro que la aplicación de programas de alimentación especiales en los momentos de mayor desafío, generarán una gran diferencia.
El potencial genético de los animales es alto, el manejo y protocolos de alimentación pueden hacerse más específicos y precisos.
¿QUÉ DESTACARÍA DE LAS SOLUCIONES DE TECHMIX PARA PORCINO?
Ahí está TechMix, ayudando en los pequeños detalles que van a marcar la diferencia y a favorecer la rentabilidad de los procesos. Los productos deben crear valor en el cliente.
En nuestro caso, deben favorecer un retorno de la inversión vía incremento de la eficacia en el crecimiento de los animales.
Lo que nosotros llamamos ayudar a la máxima expresión del potencial genético de crecimiento.
Juegan un importante papel las consecuencias del estrés y el desgaste fisiológico generado por la activación del sistema inmune, debido precisamente al “Leaky Gut” o intestino permeable.
Una interesante línea de trabajo que TechMix ha emprendido y que está dando buenos frutos trabajando en aminorar el efecto de dichas consecuencias de forma preventiva.
¿CÓMO PUEDE TECHMIX AYUDAR A AFRONTAR LOS NUEVOS DESAFÍOS A LOS QUE SE ENFRENTA EL SECTOR (REDUCCIÓN/ PROHIBICIÓN ANTIBIÓTICOS, GENÉTICAS MEJORADAS…)?
Se diseñan para hacer más fuerte al animal en los momentos de desafíos.
El animal se encuentra realmente preparado para responder a las enfermedades, a los problemas de un manejo deficiente o a la oportunidad de tener grandes y numerosas camadas de lechones.
Los alimentos diseñados por TechMix no pretenden nutrir al animal en el concepto general del término, si no favorecer que el propio lechón se adapte mejor al alimento seco, pre-estárter o estárter que debe tomar y lo tome en cantidad y en eficiencia digestiva.
Así, ayuda al desarrollo de los lechones de forma temprana, en el periodo de lactación. Un lechón bien alimentado y sin desafíos inmunológicos está mejor preparado para vencer la presión de infección a la que seguro se va a ver sometido.
SU MODELO DE NEGOCIO SE BASA EN DISTRIBUCIONES NACIONALES. EN EL MERCADO ESPAÑOL, SU DISTRIBUIDOR PARA PORCINO Y AVICULTURA ES INDTECH, ¿QUÉ DESTACARÍA DE ESTA JOVEN EMPRESA?
IndTech es una empresa, como señalas en la pregunta, joven, pero a la vez llena de vitalidad, conocimiento y ganas de llevar adelante un proyecto en el que cree.
En este sentido es una empresa innovadora, que se apoya de forma importante en la experiencia de los productores para que conjuntamente lleguen a la mejor receta-programa para sus animales.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Es momento de atraer y retener talento
Laura Pérez SalaForo Porcino Aragón INTERPORC
Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María RodríguezVentilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura BatistaPRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar AresBioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García PáezNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria
Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc BagariaEl papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino
Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse SuarezEvolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible
Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García LegazProteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández