22 Abr 2021

Esquemas de alimentación en cerdas gestantes y efecto sobre su productividad

Definir un esquema de nutrición materna durante la gestación es fundamental para mejorar la productividad de las cerdas y la rentabilidad de la alimentación. Los beneficios de aumentar la cantidad de alimento durante el final de la gestación han sido controvertidos. El objetivo de este estudio fue investigar los efectos de diferentes planos de nutrición […]

Esquemas de alimentación en cerdas gestantes y efecto sobre su productividad

Definir un esquema de nutrición materna durante la gestación es fundamental para mejorar la productividad de las cerdas y la rentabilidad de la alimentación.

Los beneficios de aumentar la cantidad de alimento durante el final de la gestación han sido controvertidos.

El objetivo de este estudio fue investigar los efectos de diferentes planos de nutrición durante la gestación sobre el desempeño reproductivo de las cerdas hiperprolíficas y el desempeño de la camada antes del destete.

Los experimentos de nutrición controlados a gran escala en granjas de cerdas pueden sentar las bases para acelerar la traducción de los hallazgos a la industria y mejorar la productividad porcina.

Bioplagen Sanivir Porcibility Latam

En un entorno comercial, el experimento actual mostró que un mayor consumo de alimento después de los 90 días de gestación mejoró el tamaño de la camada posterior sin comprometer el peso al nacer en las camadas de más de 17 lechones, lo que demuestra una provisión de nutrientes adecuada para el desarrollo del feto.

Esto puede explicarse en parte por la mejora del estado energético preprandial y posprandial de las cerdas. [registrados]

Además, la disminución de las tasas de retención en partos posteriores puede estar asociada con la alimentación de las cerdas cerca de los requisitos de mantenimiento durante la gestación.

Métodos

Ciento treinta y cinco cerdas gestantes se asignaron al azar a uno de los tres esquemas de nutrición durante las paridades tres y cuatro, de la siguiente manera:

Todos los tratamientos fueron alimentados con la misma dieta de gestación (2.50 Mcal NE/kg; 0,67% de lisina SID; 15,17% CP).

  • Se registraron los parámetros biométricos de la cerda al parto y al destete, y las características de la camada.
  • Además, se recolectaron muestras de sangre para la glucosa sérica pre y posprandial e insulina plasmática, así como análisis de triglicéridos, calcio y fósforo.
  • Se registraron las tasas de eliminación, estratificado por causa y retención en todos los tratamientos para cada paridad.

Resultados

Durante dos partos, las cerdas alimentadas con el esquena de mayor consumo tuvieron mayor ganancia de peso y, en la paridad 4 y un mayor número de lechones nacidos vivos ( P  <0.05). 

Las cerdas alimentadas con el esquema de mantenimiento perdieron más peso entre el final de la gestación y el destete en dos partos ( P  <0.05).

Las cerdas de con el esquema de mantenimiento mostraron un puntaje de condición corporal reducido con un mayor porcentaje de baja de lechones durante la lactancia (debido a la inapetencia y la incapacidad para llegar a la ubre) en paridad 4 (P  = 0,03).

Los niveles de glucosa pre y posprandial fueron más altos en las cerdas del esquema de alto consumo, así como los niveles posprandial de insulina y fósforo en P4 ( P  <0.05).

Las cerdas con esquema de bajo consumo mostraron aumento de los triglicéridos plasmáticos en comparación con los otros tratamientos ( P  = 0.03).

La tasa de retención se redujo en en el esquema de mantenimiento en comparación con las cerdas del esquema de elevado consumo en la paridad 5 ( P  = 0.02).

Conclusión

Tomados en conjunto, nuestros resultados demuestran que aumentar la cantidad de alimento durante la gestación tardía puede ser beneficioso para las cerdas hiperprolíficas (p. ej., que paren más de 17 lechones) al respaldar la disponibilidad de nutrientes para aumentar el tamaño de la camada.

Alimentar a estas cerdas de acuerdo con un plan cercano a los requisitos de mantenimiento puede ser perjudicial para las reservas corporales de la madre, los metabolitos sanguíneos y la longevidad de la cerda.

Se debe prestar mucha atención al puntaje de la condición corporal de las cerdas durante los partos, ya que una alimentación excesiva o insuficiente puede afectar los resultados.

Artículo completo:

S.V. Ferreira, L.A. Rodrigues, M.A. Ferreira, D.V. Alkmin, J.M. Dementshuk, F.R.C.L. Almeida, D.O. Fontes, Plane of nutrition during gestation affects reproductive performance and retention rate of hyperprolific sows under commercial conditions, Animal, Volume 15, Issue 3, 2021, https://doi.org/10.1016/j.animal.2020.100153.

Te podría interesar:

Ventajas de la alimentación electrónica en gestaciones grupales de la mano de Nedap

[/registrados]

Opormex
Porcibility Latam
AgriPlay
Pigtionary
Relacionado con Nutrición y Alimentación
Reportajes sobre Nutrición y Alimentación
Sectoriales sobre Nutrición y Alimentación
AgriPlay
Canal whatsapp
Bioplagen Sanivir
Pigtionary
país:1247

REVISTA PORCINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería