No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
En la actualidad, el impacto de Feria de Zaragoza es de más de 500 millones cada año, lo que la convierte en uno de los grandes motores económicos de Aragón
La Feria de Zaragoza cumple 75 años con “ilusión” y con el deseo de seguir jugando “en la Champions de las ferias”, tal y como subrayó Manuel Teruel, actual presidente de la institución ferial y de la Cámara de Comercio de Zaragoza durante la gala que se celebró en el Palacio de Congresos de Zaragoza.
“Feria Zaragoza está entre las 15 ferias más importantes de Europa”, señaló su presidente durante la gala del aniversario.
A juicio de Teruel, estos primeros 75 años han servido para tener experiencia. “Y a partir de ahora toca ser más internacionales, crecer en las ferias que tenemos y traer nuevos certámenes de carácter tecnológico”, afirmó. Sin olvidar la parte congresual, “que cada vez es más importante”.
Otro de los objetivos es volver “lo antes posible” a la cifra de impacto económico “previa a la crisis”. En este sentido, Teruel recordó que en 2008, año de la Expo, la Feria tuvo un impacto de 1.000 millones de euros y recibió más de un millón de visitantes.
Fuente: El Heraldo
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Estrategias clave frente a resistencias antimicrobianas en granjas porcinas
María Jesús Serrano AndrésPrimer informe español ESUAvet del sector porcino: Ventas y uso de antimicrobianos para medicina veterinaria en 2023
Alejandro Platt Orzáez Carmen Pastor Alcaide Cristina Muñoz MaderoActinobacillus pleuropneumoniae serotipo 9/11, ¿son realmente el mismo serotipo?
Ana Belén Fernández Ros José Luis Arnal BernalMonitorización del impacto de la vacunación frente a Mycoplasma hyopneumoniae sobre los parámetros productivos
David Espigares Laura Garza Mónica Sagrera Paloma SánchezEl viaje metabólico del fósforo en el cerdo
Alberto Morillo AlujasOptimización de la vitalidad porcina: conexión con la riboflavina (Vitamina B2)
Del estro al aborto: anatomía de un fallo reproductivo
Ronaldo GottardoEl papel del calostro en la supervivencia y el crecimiento de los lechones
Capacitación de equipos como motor de la productividad porcina
Laura BatistaManejo de fase 3 y gestión de cargas en cebaderos
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Ángela Gallardo Marín Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García LegazInstalaciones eficientes para hacer frente al calor en granjas porcinas
Stefano Benni