«La revista me ha permitido conocer las mejores prácticas en manejo y genética, lo que ha sido fundamental para mejorar la producción en nuestra granja», comenta el Ingeniero Agrónomo Nicolás Expósito.
Explora la evolución de la Granja Anvini en Córdoba, Argentina, su enfoque en la alimentación porcina y la apertura de una carnicería para agregar valor a sus productos. Conoce el papel de PorciNews en su desarrollo.
En el corazón de Córdoba (Argentina), la Granja Anvini se ha convertido en un ejemplo de innovación y crecimiento en la producción porcina. Desde su inicio en 2015, ha evolucionado de 125 a 500 madres, impulsado por el objetivo de agregar valor al maíz y la soja cultivados en la región.
La importancia de mantenerse informado sobre los avances en el sector es crucial para el éxito del criadero, y en este sentido, la revista PorciNews ha sido una herramienta clave.
«La revista me ha permitido conocer las mejores prácticas en manejo y genética, lo que ha sido fundamental para mejorar la producción en nuestra granja», comenta el Ingeniero Agrónomo Nicolás Expósito.
La Granja Anvini se ha especializado en optimizar el crecimiento de los cerdos a través de una cuidadosa alimentación que se adapta a las distintas fases del ciclo productivo. Recientemente, han abierto una carnicería que les permite ofrecer productos de cerdo de alta calidad, lo que refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la valorización de sus productos.
A pesar de los desafíos que enfrenta el sector porcino en Argentina, es vital la comunicación y la difusión de información sobre las mejoras en genética y nutrición del cerdo.
«Es fundamental que la gente entienda que la carne de cerdo ha evolucionado, y que ahora se puede disfrutar de una calidad superior», enfatiza Espósito.
Te invitamos a ver la entrevista completa para conocer más sobre la experiencia de la Granja Anvini y su compromiso con la producción porcina:
Te puede interesar: https://porcinews.com/reportajes/granja-solallong-granja-diamante/
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Energía neta para predecir el rendimiento del crecimiento
Gabriela MartínezNIRS: Tecnología para estimar la composición química de los alimentos utilizados en cerdos
Ericka Ramírez Rodríguez Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa Ricardo Basurto GutiérrezEDICIÓN GENÉTICA EN LA MEJORA DE PRODUCCIÓN PORCINA
Laura BatistaSector porcino argentino: reportaje a Daniel Fenoglio
Desafíos y nuevas estrategias para una gestión sostenible de los purines
Rosa GallartSupervivencia del lechón: estrategias para reducir la mortalidad pre destete (parte 2 de 2)
STREPTOCOCCUS SUIS: LESIONES MACROSCÓPICAS, MICROSCÓPICAS Y SITIOS IDEALES DE TOMA DE MUESTRAS PARA EL DIAGNÓSTICO DEFINITIVO
Aline de Marco Viott Amália Ferronato Ângela Rocio Poveda Parra Manoela Marchezan PivaCertificación en bienestar animal: clave para la producción porcina
M. Verónica Jiménez GrezPrácticas que nos ayudan a evaluar los procesos de la Bioseguridad: limpieza y desinfección
Patricia Peña