17 Dic 2020

Grup Gepork y Exotec desarrollan el primer centro logístico robotizado en España

Grup Gepork y Exotec by Dexter desarrollan el primer centro logístico en España robotizado con la tecnología líder a nivel mundial

Grup Gepork y Exotec desarrollan el primer centro logístico robotizado en España

La tecnología Skypod es la flota robótica más avanzada del mundo para preparación de pedidos.

La construcción de la nave ya se encuentra en fase 2 y se prevé finalizar el sistema de robots durante el tercer trimestre de 2021.

La inversión que se llevará a cabo está calculada en más de 11 millones de euros y aportará nuevos puestos de trabajo indirectos.

Grup Gepork, una de las empresas líderes en el mercado de la distribución veterinaria y la genética porcina, ha empezado la construcción de su primer centro logístico para dar servicio a nivel nacional y europeo. Estas nuevas instalaciones han sido diseñadas para albergar en su interior un sistema que está revolucionando a nivel mundial el campo de la distribución, el sistema Skypod, de Exotec by Dexter.

En la era digital, el mercado en general demanda soluciones mucho más flexibles y escalables, alineadas con las necesidades del mercado 4.0, y capaces de adaptarse mejor a un futuro cada vez más incierto: pedidos más pequeños, con mayor surtido, con un canal más directo a cliente final y, sobre todo, con un mejor servicio.

El líder mundial en la distribución marcó hace años el camino a seguir en soluciones tecnológicas basadas en flotas de robots para la preparación de pedidos de unidades. Éstos llevan los productos hasta los operarios, bajo el principio de producto a operario, garantizando así la máxima productividad, e imponiéndose en muchos casos a soluciones de automatización con maquinaria.

Pero estas soluciones iniciales, tienen una altura de almacenaje de menos de 2 metros de altura, requiriendo mucha superficie y habitualmente almacenes con plantas, con los inconvenientes que esto supone a nivel operativo.

Todo ello hasta la aparición de Skypod, un sistema que aúna productividad, flexibilidad y que permite almacenar productos hasta los 12m de altura, reduciendo muy significativamente la superficie requerida. Actualmente es el único producto en el mundo donde los mismos robots escalan por las estanterías para recoger o entregar los contenedores de producto. Una solución completamente disruptiva que está cambiando las reglas de juego en la distribución, con una evolución récord de ventas a nivel mundial.

César Briones, Director y socio principal de Exotec by Dexter, experto en el campo de la automatización intralogística en nuestro país asegura que “en 20 años de carrera profesional nunca había conocido una tecnología como el Skypod, que sólo ofrece ventajas a sus usuarios. Un sistema productivo, flexible, estándar y ampliable en todo momento, que asegura su utilidad a lo largo de toda su vida útil. Una apuesta segura.

Por su parte, Gemma Vivet, directora general de Grup Gepork, afirma que: “el nuevo centro logístico es una clara apuesta por la innovación, el desarrollo y la evolución empresarial del Grupo” y añade que “hoy en día, no hay un proyecto igual en todo el territorio. Esto nos permitirá diferenciarnos en el sector de la distribución veterinaria y seguir aportando valor añadido a todos nuestros clientes, mediante una mejor gestión del espacio, el tiempo y los recursos”.

A pesar del éxito e interés internacional despertado por la tecnología de Exotec, Grup Gepork consigue ser la primera empresa a nivel nacional en contar con la revolucionaría tecnología del Skypod, en un proyecto que ya se encuentra en fase 2 de construcción del edificio, y prevé estar operativo y en funcionamiento en el tercer trimestre de 2021. La inversión está calculada con más de 11 millones de euros.

Las características funcionales, el diseño y la escalabilidad del nuevo sistema logístico hacen posible el objetivo de Grup Gepork: centralizar el stock y optimizar al máximo el tiempo de preparación y expedición de los pedidos.

La puesta en marcha del nuevo almacén robotizado permitirá dar un servicio de alta calidad a cualquier punto del panorama nacional y parte del mercado europeo. Por otra parte, ayudará a potencializar la dinámica del sector.

Además, con esta expansión se prevé la creación de nuevos puestos de trabajo indirectos, sobre todo en el sector veterinario y del transporte.

El proyecto se suma a la apuesta estratégica hacia la búsqueda de nuevas oportunidades fuera del ámbito de actuación actual, que la empresa inició a principios de este 2020 gracias al cambio en el modelo de distribución.

Grup Gepork y Dexter apuestan por la mejora tecnológica en la distribución y la intralogística empresarial, compartiendo valores principales en todos sus proyectos como son la innovación, la utilización de herramientas punteras, el emprendimiento y la visión estratégica.

Sobre Grup Gepork

Grup Gepork opera en el mercado de la veterinaria desde el año 1979. Inicialmente la empresa centró su actividad en la inseminación artificial porcina, la cual fue la introductora en el mercado nacional.

Su vocación por orientarse al servicio al cliente hizo que se especializara en dos líneas de negocio diferentes: Gepork, dedicada al sector de los animales de producción, y Centauro, dedicada a la distribución integral de productos para hospitales, clínicas veterinarias y tiendas especializadas.

En 2005, el resultado de ampliar la gama de servicios llevó a la empresa a impulsar Bionet, con tres áreas relacionadas con la bioseguridad: control de plagas, gestión de residuos y laboratorio de análisis especializado.

Sobre Dexter intralogistics

Exotec by Dexter es una unidad de negocio de Dexter intralogistics, proveedor de referencia en soluciones avanzadas en el campo de la automatización intralogística, con sistemas flexibles y escalables. Exotec by Dexter está especializada en soluciones integrales con la tecnología Skypod de Exotec. Su misión es aportar valor añadido real al mercado nacional con esta tecnología disruptiva, con un equipo apasionado por la intralogística y la robótica, que gestionan desde el diseño hasta la programación, la implantación o el soporte a cliente final.

 

Relacionado con Sector porcino
Reportajes sobre Sector porcino
Sectoriales sobre Sector porcino

MÁS CONTENIDOS DE Gepork

Datos de la empresa
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería