30 Nov 2020

IDENA, una nueva etapa más en la creación de aditivos de nueva generación

IDENA refuerza su negocio principal y su experiencia en bioactivos a través de la adquisición de STI biotechnologie, una compañía especializada en aditivos basados en bacterias lácticas.

IDENA, una nueva etapa más en la creación de aditivos de nueva generación

IDENArefuerza su negocio principal y su experiencia en bioactivos a través de la adquisición de STI biotechnologie, una compañía especializada en aditivos basados en bacterias lácticas.

Estamos encantados con esta adquisición, que nos permitirá reforzar nuestras respuestas actuales y anticipar mejor las expectativas futuras de la industria animal. Estas expectativas están impulsadas cada vez más por el consumidor, para la aplicación de soluciones alternativas orientadas a una alimentación más sana, sin aditivos químicos o sintéticos, tanto en Europa como en el extranjero“, dice Renaud Domitile, Presidente del Grupo IDENA.

Después de más de 25 años de innovación en el campo de los aditivos basados en bioactivos vegetales, IDENA ha ampliado y reforzado su campo de experiencia en soluciones para la gestión de la microbiota animal y la flora de barrera mediante la adquisición de la empresa bretona STI biotechnologie, con sede en Fougère (35) y el desarrollo de aditivos basados en dos cepas exclusivas de lactobacilos.

STI biotechnologie es un actor independiente líder en el campo de la biotecnología de las bacterias del ácido láctico. Fundada en 2007, la empresa desarrolla y comercializa soluciones para la nutrición animal, las plantas, el suelo, y la gestión de la cama y de los efluentes en ganadería, así como conservantes de ensilaje.

STI biotechnologie tiene actualmente una decena de empleados y genera el 30% de su volumen de negocios con las exportaciones. Muy apegada a la innovación y a la durabilidad de sus soluciones, la empresa dedica una parte importante de su volumen de negocios a la Investigación y el Desarrollo para ofrecer a sus clients las mejores evoluciones técnicas y tecnológicas.

STI biotechnology posee cepas exclusivas de bacterias de ácido láctico. Un archivo europeo de aditivos está en proceso de ser aprobado para los lechones y las aves de corral. Una reciente unidad de producción permite a STI biotechnologie dominar completamente la tecnología de fermentación y puesta sobre soporte.

IMPORTANTES SINERGIAS ENTRE LOS BIOACTIVOS DE LAS PLANTAS Y LAS BACTERIAS LÁCTICAS

En términos de nutrición animal, la asociación de Bioactivos con nutrientes de las fermentaciones lácticas, juega un papel de Pre y Probiotico para la microbiota del tracto digestivo de los animales.

“Un punto fuerte para reforzar la eficiencia de nuestras aplicaciones actuales y futuras”, según Massoud AOUN, el Director de Operaciones del Grupo IDENA.

La elección de STI biotechnologie se basa en el refuerzo de nuestros dos pilares: el medio ambiente y el bienestar animal, a través de una agricultura limpia, sana y sostenible.

Para el Grupo IDENA, además de la nutrición animal, la adquisición de STI biotechnologie abre el acceso a nuevos mercados: nutrición vegetal, nutrición del suelo, gestión de efluentes, harinas de barrera y conservantes de ensilaje. Estas nuevas aplicaciones se pondrán rápidamente a disposición de los socios clientes de IDENA.

Bajo la dirección de Christophe TANGUY, STI biotechnologie mantendrá un modelo de operación comercialmente independiente. La I+D se combinará con los recursos del Grupo IDENA.

Leer más sobre IDENA

Relacionado con Nutrición y Alimentación
Reportajes sobre Nutrición y Alimentación
Sectoriales sobre Nutrición y Alimentación

MÁS CONTENIDOS DE IDENA NUTRICIÓN, S.L.

Datos de la empresa
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández
Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería