Mejorar la eficiencia alimentaria de los cerdos es un objetivo importante por su relevancia económica y medioambiental en la producción porcina., pero resulta costoso y requiere mucho tiempo. Por ello, la identificación de predictores fiables de la eficiencia alimentaria es una estrategia interesante para reducir los esfuerzos de fenotipado.
Mejorar la eficiencia alimentaria de los cerdos es un objetivo importante por su relevancia económica y medioambiental en la producción porcina. Sin embargo, el fenotipo de la eficiencia alimentaria es complejo y se basa en las mediciones del consumo individual de alimento y de la ganancia media diaria durante un período de prueba, lo que resulta costoso y requiere mucho tiempo.
Por ello, la identificación de predictores fiables de la eficiencia alimentaria es una estrategia interesante para reducir los esfuerzos de fenotipado.
En un estudio llevado a cabo por investigadores del INRAE se combinaron los datos de expresión génica de la sangre total de tres experimentos independientes y se analizaron mediante algoritmos de aprendizaje automático para encontrar biomarcadores moleculares de caracteres de eficiencia alimentaria en cerdos en crecimiento.
Estos conjuntos de datos incluían cerdos Large White de dos líneas seleccionadas de forma divergente para la ingesta de alimento residual (RFI), una medida de la eficiencia alimentaria neta, con datos individuales del índice de conversión (IC) y de microarrays de sangre.
La combinación de los tres conjuntos de datos permitió considerar los valores de IC para un total de n = 148 cerdos, con un amplio rango de peso corporal (15 a 115 kg) y diferentes duraciones del periodo de prueba (2 a 9 semanas).
Como resultado de este trabajo, se deduce que a partir de pequeños subconjuntos de genes expresados en sangre entera, es posible predecir la clase binaria y el valor individual de la eficiencia alimentaria. Estos modelos predictivos ofrecen buenas perspectivas para identificar a los animales con mayor eficiencia alimentaria en aplicaciones de agricultura de precisión. |
Fuente: INRAE
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?
Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández RodríguezDinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos
Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele DrigoImpacto económico de las enfermedades en la producción porcina
Just Font¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?
Ana García AlvaradoControl de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso
David García PáezSólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?
La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina
Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?
Diego CalvoClaves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino
Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria
María Jesús Serrano AndrésCIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo
MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses
Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición
Inflamación: un problema oculto
Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo
¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?
Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel QuintanillaEl verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?
Dr. Stefan LangerReducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio
César Bravo Frédéric Laski Tanguy GicquelMortalidad de reproductoras: una aproximación práctica
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz